Quilosa Selena Iberia, referente nacional en la fabricación y comercialización de selladores profesionales para la construcción, incorpora a su portfolio una innovadora fórmula de PU certificada para el contacto con agua potable: Sintex PU DW Agua Potable.
Certificado bajo la norma UNE-EN 12873-2:2005 - RD 140/2003, el nuevo Sintex PU DW Agua Potable es conforme con todos los requisitos establecidos en este real decreto, modificado según RD 314/2016 y RD 902/2018, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
Como recuerdan fuentes de la empresa, el agua dulce líquida, es decir, aquella de la cual el hombre teóricamente dispone para satisfacer todas sus necesidades (supervivencia, agricultura, industria y servicios) supone solo un 1% del agua presente en el planeta y, por tanto, se considera un bien escaso. El agua potable almacenada en depósitos y canalizada hasta su uso debe mantenerse en contenedores y depósitos estancos y protegidos del exterior para evitar su pérdida o contaminación.
Para dar respuesta a esta necesidad de mercado, Quilosa ha desarrollado su sellador Sintex PU DW Agua Potable, recomendado para el sellado de tanques de almacenamiento de agua potable, así como reparaciones de pozos y aljibes ya existentes. “La nueva fórmula es capaz de satisfacer todas las necesidades y requerimientos que este tipo de aplicaciones demandan, ya que en el caso particular de selladores en contacto con el agua potable, los selladores deben garantizar todos los requisitos de higiene”, apuntan.
Si hablamos de características técnicas, PU DW es un sellador con una elongación a rotura por encima del 700%, capaz de soportar movimientos de junta en servicio hasta un 25%, muy rápido en su curado y resistencias a tracción hasta 3.5 MPa.
Sus principales aplicaciones se definen en:
• Sellado de juntas y grietas en contacto permanente con agua potable, en depósitos, depuradoras, canales, aljibes, etc.
• Juntas de dilatación y diferentes elementos de construcción en general: pavimentos, hormigón, mortero, albañilería tradicional, etc.
Las aplicaciones Geberit Pro y Geberit Home están disponibles gratuitamente y se actualizan de forma continua.
La empresa ha impulsado los territorios en los que opera, mediante la inversión de más de 500 millones de euros desde 2006, año en que inauguró su primer almacén en Alcalá de Guadaira.
Las encimeras técnicas de la marca están certificadas por los mejores organismos internacionales para garantizar al cliente un alto estándar de fiabilidad.
En el caso de las UTA con categoría TB1, al no existir prácticamente transferencia de calor entre el interior de la unidad y el exterior, se previene la condensación en las superficies externas e internas, lo que podría provocar el crecimiento de moho y corrosión.
Presto Equip denuncia que, lejos de garantizar espacios accesibles y funcionales, muchos de los establecimientos optan por soluciones chapuceras y peligrosas que muestran una alarmante falta de sensibilidad hacia las personas con movilidad reducida.
Esta iniciativa busca transformar la industria de la construcción y la edificación y tiene como objetivo principal promover prácticas que prioricen la seguridad y la sostenibilidad en cada etapa del ciclo de vida de un proyecto arquitectónico.
La empresa comparte ahora más detalles sobre su visión estratégica para el mercado del Caudal de Refrigerante Variable (VRF).
La compañía ha elaborado un informe a partir de la norma ISO 14046. En dicho informe, no solo se ha analizado el consumo hídrico directo y el impacto ambiental de Sodeca, sino que también se ha incluido la huella indirecta.
Comentarios