Quilosa Selena Iberia, referente nacional en la fabricación y comercialización de selladores profesionales para la construcción, incorpora a su portfolio una innovadora fórmula de PU certificada para el contacto con agua potable: Sintex PU DW Agua Potable.
Certificado bajo la norma UNE-EN 12873-2:2005 - RD 140/2003, el nuevo Sintex PU DW Agua Potable es conforme con todos los requisitos establecidos en este real decreto, modificado según RD 314/2016 y RD 902/2018, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
Como recuerdan fuentes de la empresa, el agua dulce líquida, es decir, aquella de la cual el hombre teóricamente dispone para satisfacer todas sus necesidades (supervivencia, agricultura, industria y servicios) supone solo un 1% del agua presente en el planeta y, por tanto, se considera un bien escaso. El agua potable almacenada en depósitos y canalizada hasta su uso debe mantenerse en contenedores y depósitos estancos y protegidos del exterior para evitar su pérdida o contaminación.
Para dar respuesta a esta necesidad de mercado, Quilosa ha desarrollado su sellador Sintex PU DW Agua Potable, recomendado para el sellado de tanques de almacenamiento de agua potable, así como reparaciones de pozos y aljibes ya existentes. “La nueva fórmula es capaz de satisfacer todas las necesidades y requerimientos que este tipo de aplicaciones demandan, ya que en el caso particular de selladores en contacto con el agua potable, los selladores deben garantizar todos los requisitos de higiene”, apuntan.
Si hablamos de características técnicas, PU DW es un sellador con una elongación a rotura por encima del 700%, capaz de soportar movimientos de junta en servicio hasta un 25%, muy rápido en su curado y resistencias a tracción hasta 3.5 MPa.
Sus principales aplicaciones se definen en:
• Sellado de juntas y grietas en contacto permanente con agua potable, en depósitos, depuradoras, canales, aljibes, etc.
• Juntas de dilatación y diferentes elementos de construcción en general: pavimentos, hormigón, mortero, albañilería tradicional, etc.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios