Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Recogidas las reclamaciones de Asefave referentes a las medidas dirigidas a la rehabilitación energética de los hogares españoles

Asefave luisquintero
Asefave continúa demandando la aplicación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) específico aplicable a las intervenciones consistentes en la sustitución en los hogares españolas de las ventanas, dispositivos de protección solar y cerramientos
|

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) ha mostrado su satisfacción ante los planes del Gobierno de España para incentivar la rehabilitación energética por medio de ayudas directas y desgravaciones fiscales. Para Asefave, se trata de dos importantísimas medidas que, gracias a los fondos europeos para la recuperación económica, van a tener una importancia capital a la hora de impulsar la urgente adecuación del parque de viviendas español a los objetivos de eficiencia energética, así como para la generación de empleo en nuestro país.


Unas medidas ya demandadas

En total, España destinará a los programas de rehabilitación energética de viviendas 5.800 millones (procedentes del plan Next Generation EU), con los que se espera animar a los propietarios de 500.000 hogares a realizar estas obras de mejora en sus viviendas entre los años 2021 y 2023. Estas ayudas directas a la rehabilitación irán desde el 35% del coste de la intervención hasta el 100% de la misma


A estas subvenciones, se unirán las deducciones fiscales (se destinarán 450 millones de euros del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’) con las que el Gobierno de España pretende incentivar la descarbonización de los hogares españoles. En este sentido, las deducciones fiscales que se contemplan (del 20%, del 40% o del 60%) se aplicarán en función de la reducción del consumo energético que se alcance con la intervención que se realice en la vivienda.


Tanto las ayudas directas como las desgravaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se encuentran entre las diferentes propuestas que Asefave viene planteando desde hace años a las diferentes administraciones públicas de nuestro país. En este sentido, “nos alegramos por la recuperación de la desgravación fiscal como medida de estímulo, una propuesta que Asefave lleva mucho tiempo defendiendo”, señala Miguel Robles, presidente de la patronal sectorial, para quien esta medida “está alineada con nuestra posición de contemplar diversos niveles de intensidad en la rehabilitación (pequeñas reformas como el cambio de ventanas; nivel medio con varias actuaciones en una única vivienda y grandes actuaciones a nivel de edificio)”.


En este sentido, desde la asociación subrayan que, gracias a la estrecha colaboración que mantiene la organización con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), consistente en la celebración de diferentes reuniones y el envío de informes, se ha conseguido flexibilizar las exigencias técnicas establecidas. Así, mientras que en el actual ‘Programa de Rehabilitación Energética de Edificios’ (PREE) se exige una reducción del consumo en un 10%, el Gobierno, en los nuevos planes, se plantea subvencionar actuaciones que contemplan la reducción de un 7% de la demanda energética en las viviendas. Este nuevo criterio, por el que ha peleado la asociación, “es el que permitirá que el cambio de ventanas sea una de las medidas estrella en la rehabilitación de viviendas de los próximos años”, señalan.


Un IVA reducido, la asignatura pendiente

A pesar de todo lo anterior, Asefave continúa demandando la aplicación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) específico aplicable a las intervenciones consistentes en la sustitución en los hogares españolas de las ventanas, dispositivos de protección solar y cerramientos por otros energéticamente eficientes. 


Para el presidente de Asefave, este IVA específico podría ponerse en marcha “bien mediante la ampliación de los casos en los que se pueda aplicar el IVA reducido del 10%, aumentando el porcentaje de repercusión de los materiales en el total de la factura, actualmente limitado al 40% y que no es de aplicación en el caso de la sustitución de ventanas normalmente”, apunta Robles.

   Asefave propone un programa de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas
   Asefave: "Es el momento de ayudar a las empresas del sector mediante la exención del pago de determinados impuestos"
   Asefave advierte al Gobierno que sin medidas efectivas fracasará el Plan de Recuperación

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA