Suscríbete
Suscríbete

La organización sectorial pide al Ejecutivo que tome como ejemplo los logros de los programas ‘renove’ que las CCAA destinan a las reformas en los hogares españoles

Asefave advierte al Gobierno que sin medidas efectivas fracasará el Plan de Recuperación

Ventanas envolventes cic 123rf1 57218
|

El pasado 7 de octubre, el Gobierno de España presentó de forma oficial el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’, con el que pretende reactivar y modernizar la economía del país y que, dotado con 72.000 millones de euros, se ejecutará entre los años 2021 y 2023. Pero, a pesar de las enormes cifras, para la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), el Plan del Gobierno de España adolece de importantes carenciasque pueden mermar su impacto en la economía del país.


IVA ‘verde’


Para Asefave, es imprescindible que la estrategia integre una serie de medidas de vital importancia para la organización sectorial y que viene reclamando desde hace tiempo. En este sentido, destaca la implantación de un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) ’verde’, una medida impositiva consistente en la creación de un tipo reducido del IVA que fomente la sustitución de ventanas, protecciones solares y cerramientos en los hogares españoles por otros energéticamente más eficientes. Un punto que no contempla el citado ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’ del Gobierno español, a pesar de que otros países de nuestro entorno, como Francia o Portugal, hayan apostado por la medida, a lo que se suma la reiterada petición por parte de Asefave.


Desgravaciones fiscales


En segundo lugar, el Plan de Recuperación tampoco recoge, como pide Asefave, posibles desgravaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) con motivo de la realización de obras de mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas o en viviendas unifamiliares, como sí se hace en Italia, con deducciones de hasta el 110% de la inversión. Para Asefave, teniendo en cuenta que la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética es uno de los diez puntos en los que se van a emplear los fondos con los que cuenta el Plan de Recuperación, es imprescindible que se contemplen subvenciones, desgravaciones fiscales y la implantación de un IVA ‘verde’ como elementos aceleradores en la consecución de los objetivos anunciados recientemente por el Gobierno de España.


‘Planes Renove’


Asimismo, para Asefave es urgente realizar actuaciones integradas a nivel de edificio, tanto en uso residencial como en otros usos. Es por ello que la organización apuesta por abrir el abanico de ayudas a actuaciones de rehabilitación energética destinadas a particulares o a la rehabilitación de partes del edificio: “El ejemplo exitoso de los diferentes ‘Planes Renove’ en todas las comunidades autónomas que los han realizado en el marco del sector residencial ha de tomarse en cuenta cuando se redacte el contenido exacto de los programas de rehabilitación que contempla poner en marcha el Gobierno de España”, afirman desde la asociación.


Y es que, a juicio de Asefave, el objetivo estatal de rehabilitar 500.000 viviendas en tres años solo se puede conseguir con las propuestas puestas sobre la mesa por la asociación (IVA ‘verde’ y deducciones en el IRPF, principalmente) ya que, desde su punto vista, “son las herramientas que pueden espolear al sector privado y de esta forma alcanzar el objetivo final que no es otro que la recuperación de la economía nacional”.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA