Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La feria de la sostenibilidad Berdeago se lanza al formato virtual en su novena edición

Berdeago plataforma
El evento ha pasado a ser un espacio virtual permanente que abrirá sus puertas los 365 días del año.
|

La Asociación Europea por la Sostenibilidad, Berdeago, ha apostado por trasladar su feria anual, celebrada en el recinto Landako Gunea de Durango (Vizcaya), a un espacio virtual permanente que abrirá sus puertas los 365 días del año. De esta manera, el evento, cuya inauguración tuvo lugar este lunes, 12 de abril, pasa a convertirse en un lugar de encuentro sin fronteras de espacio y tiempo para todos aquellos profesionales y particulares que estén interesados en la arquitectura, el interiorismo y la construcción sostenible.


El objetivo principal de la feria es acercar y dar a conocer las últimas soluciones, sistemas y técnicas en eficiencia medioambiental para la reforma y construcción de viviendas, ofreciendo en todo momento una visión real de la dimensión del sector en innovación. Por ello hace especial incidencia en aspectos relacionados tanto con la eficiencia energética como con la disminución de las emisiones relacionadas con los edificios.


Una feria aún más ‘verde’

La sensibilización y la concienciación son claves para lograr impulsar la sostenibilidad y forman parte de la razón de ser de Berdeago. En este sentido, como explica Javier Sánchez, responsable de la asociación, la digitalización de la feria ha supuesto un paso adelante: “La digitalización del evento supone grandes ventajas a nivel medioambiental, como la reducción del impacto en emisiones de CO2 a causa del ahorro en transporte o el no consumo de materiales de usar y tirar al no requerir la construcción de stands físicos entre otros”.


Para la puesta en marcha de su feria virtual permanente, Berdeago ha contado con la colaboración de la empresa tecnológica Aglaya, que se ha encargado de desarrollar una plataforma inmersiva, flexible y ad hoc para el evento. Así, mediante el uso de tecnologías de realidad virtual, la feria se ha transformado en un espacio 3D en el que de forma ininterrumpida expositores y el público pueden estrechar lazos sin necesidad de estar en el mismo lugar geográfico.


Sin embargo, el traslado de la feria al mundo virtual no sustituye a la realización de eventos presenciales. “Creemos que la digitalización es un buen complemento a la celebración física de los eventos, más aún en estos tiempos”, puntualiza el responsable de la asociación. Además de stands temáticos, en el marco de la feria todos los jueves se celebrarán encuentros técnicos, así como un amplio programa de actividades que se irá dando a conocer paulatinamente.


La feria virtual permanente Berdeago está organizada por la Asociación Europea de la Sostenibilidad y cuenta con el apoyo de la Dirección de Vivienda y Arquitectura del gobierno vasco, el Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación Foral de Vizcaya y Eroski.


En su apertura cuenta con la participación de 20 expositores que tendrán un espacio abierto al público los siete días de la semana. Al ser un espacio virtual permanente, permite abrir la convocatoria a todas las empresas del sector que estén interesadas en participar.




Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA