Tras nueve años como director general de la unidad de negocio Living Enviromental Systems, Pedro Ruiz Gómez ha sido nombrado presidente de Mitsubishi Electric Europe, B.V., sucursal España, sustituyendo a Masami Kusano, presidente de la subsidiaria española desde el año 2017.
Pedro Ruiz entró a formar parte de Mitsubishi Electric en abril de 2012 como director general de la unidad de negocio Living Enviromental Systems (Climatización). Desde entonces, y manteniendo como pilares básicos la Innovación, la Calidad y el Servicio a Clientes, la división ha alcanzado el liderazgo actual en el mercado de la climatización, logrando duplicar la facturación de la división en tan solo cinco años y realizando una amplia expansión geográfica y de recursos. En los últimos tres años, ha liderado el período de transformación digital que ha permitido a la división competir con excelentes resultados en un entorno de un mercado en evolución.
Ahora, en su nuevo cargo de presidente de la sucursal española, Pedro Ruiz tendrá como misión consolidar el liderazgo en el mercado español en todos los mercados donde operan sus divisiones, convirtiendo a Mitsubishi Electric en el mejor partner presente y futuro para áreas tan relevantes como son la Industria 4.0 y la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
En España, Mitsubishi Electric dispone de cuatro unidades de negocio claramente diferenciadas: Living Enviromental Systems, Factory Automation (Robótica), Transportation y Visual Information Systems.
Pedro Ruiz , ingeniero superior industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA Cum Laudem por el Instituto de Empresa (donde continúa ligado como Profesor Asociado en el Área de Estrategia), cuenta con una amplia y profunda experiencia en la Dirección Ejecutiva en el entorno de compañías multinacionales, distribución, marketing y operaciones; la gestión en la fabricación y procesos industriales y gestión del cambio de modelos de negocio, adquisiciones y fusiones son algunas de las áreas en las que ha desarrollado su trayectoria.
Pedro Ruiz ha sido director general de Carrier España y Global Executive vicepresident de Airwell Group con sede en París, entre otras destacadas posiciones ejecutivas.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios