Suscríbete
Suscríbete

La sustitución de contadores antiguos y el nuevo etiquetado energético en electrodomésticos, claves para ahorrar agua

Agremia grifo
Aunque está muy arraigado en la sociedad adoptar hábitos diarios para no malgastar este recurso básico, existen sistemas domésticos que pueden favorecer un ahorro mayor.
|

Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este lunes, 22 de marzo, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) aconseja seguir una serie de pautas para ahorrar y evitar fugas de agua en las viviendas, de manera que favorezca un ahorro de hasta un 50% de este bien en la economía familiar.


• Instalar dispositivos de ahorro en piezas sanitarias

Aunque está muy arraigado en la sociedad adoptar hábitos diarios para no malgastar este recurso básico, como ducharse en lugar de darse un baño, no dejar correr el grifo durante el lavado de los dientes o recoger el agua en un barreño para fregar los platos, existen sistemas domésticos que pueden favorecer un ahorro mayor.


Dentro de los dispositivos que pueden ser adaptados sobre aparatos existentes (inodoro, griferías de baño o ducha), destacan por su utilización las cisternas de doble descarga (permiten un ahorro de, aproximadamente, el 40% sobre el consumo de la cisterna original) o griferías monomando disponibles para lavabo, fregadero, ducha y bidé que son compatibles con otros sistemas alcanzando, según su presión, ahorros de entre el 40 y el 60% sobre el caudal del agua.


• Usar electrodomésticos de clase B o C

Las nuevas etiquetas energéticas en electrodomésticos, que entraron en funcionamiento el pasado 1 de marzo, no solo informan del consumo eléctrico, sino que también aportan datos sobre el agua utilizada en cada ciclo de lavado. Aunque su clasificación va desde la A a la G, de mayor a menor eficiencia, por el momento no habrá aparatos con la letra A, espacio que quedará vacío para impulsar desarrollos tecnológicos.


• Sustituir los contadores antiguos por otros más precisos

Desde agosto de 2020 existe una norma que obliga a cambiar los contadores de agua fría y caliente con más de 12 años de antigüedad por otros más modernos, que además de evitar una lectura imprecisa, promueven el ahorro energético y económico. Los propietarios de este tipo de contadores tienen un plazo de cinco años para sustituirlos por otros más eficientes.


• Comprobar posibles pérdidas de agua en las instalaciones

Los grifos, los inodoros y el cabezal de la ducha, en las viviendas, y el sistema de riego y la piscina en las comunidades de propietarios, son los principales elementos sobre los que hay que actuar para una detección precoz de posibles fugas.


En este sentido, los goteos y escapes de los grifos pueden suponer una pérdida de 100 litros de agua al mes, mientras que una fuga en una cisterna por pérdida de estanqueidad en la válvula de cierre equivale a consumir 20.000 litros, aproximadamente, en un mes, según Agremia.


Una manera de comprobar que existen fugas es cerrar las llaves de paso a los aparatos y la grifería y examinar si el contador del agua sigue corriendo. También la presencia de humedades en la pared entre el contador y la válvula de paso es otro síntoma de fuga. Asimismo, desde Agremia recomiendan vigilar que los frigos están correctamente cerrados y que el cabezal de ducha no está bloqueado.


• Acudir a profesionales

En caso de detección de una fuga, siempre hay que acudir a técnicos homologados, ya que la compañía suministradora cobrará por el consumo reflejado en el contador y no por el agua realmente aprovechada, sin posibilidad de recuperar este recurso.

   Día Mundial del Agua: España, líder en incumplimientos en materia hídrica y cada vez más lejos de alcanzar los ODS
   ¿Cuáles son las prioridades de inversión en el ámbito de las infraestructuras hídricas en España?

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA