Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Está dirigida a constructores, promotores inmobiliarios y usuarios finales

Asimelec presenta la “Guía del Usuario del Hogar Digital”

|

AMDPress.- La Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) presentó ayer, 8 de mayo, la “Guía del Usuario del Hogar Digital” en el Club Financiero Génova de Madrid. Al acto acudieron el director general de la asociación, José Pérez; así como el presidente y el secretario de la Comisión Multisectorial del Hogar Digital (CHD) de Asimelec, José Antonio Latasa y Valentín Fernández, respectivamente; que estuvieron acompañados por representantes del Grupo Pinar y de Securitas Direct, entre otros.

La guía, de la que se han editado 3.000 ejemplares, está dirigida tanto a constructores y promotores inmobiliarios como a usuarios finales y trata de sintetizar el funcionamiento de las nuevas tecnologías en el ámbito del hogar. Así, sus páginas precisan el concepto de hogar digital y los principales servicios que proporciona, además de contener un glosario que consensúa y explica la terminología referente a este concepto.

Esta publicación ha sido elaborada por la CHD de Asimelec, cuyo objetivo es definir y promover el concepto de hogar digital estudiando y mostrando las posibilidades que pueden aportar las nuevas tecnologías para convertir las viviendas en hogares de servicios. También está disponible en versión digital, que se puede descargar a través de la página web de la asociación.

La Comisión Multisectorial del Hogar Digital está compuesta por sectores como el de fabricantes de electrónica y material eléctrico, operadores e instaladores de telecomunicaciones, constructores y empresas de seguridad junto con instituciones como universidades o colegios oficiales de ingenieros. Además, cuenta con el apoyo de la Administración, ya que la Secretaría de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio actúa como observadora en sus reuniones desde el pasado mes de enero.

Durante las intervenciones, los participantes comentaron que el desarrollo de hogares digitales trata de anticiparse a las futuras reivindicaciones de los usuarios y forma parte de los elementos diferenciadores, no de los esenciales. El aumento de coste que supone implementar tecnologías digitales en las viviendas oscila entre el 1% y el 3%, en función del número de servicios que ofrezcan.

En estos momentos, resulta difícil precisar el número de hogares digitales que ya existen en España, pero alrededor de un tercio de las primeras viviendas de nuestro país (cerca de 10 millones de personas) están conectadas con banda ancha. Para promover esos sistemas, el Grupo Pinar y otras 15 compañías crearán una plataforma de promotoras por la tecnología, cuya creación está prevista para después del verano.


Comentarios

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA