CIC Arquitectura Digital.- El método de evaluación y certificación líder mundial en construcción sostenible Breeam ha desarrollado una versión a medida del sello para todas las sedes olímpicas de Londres 2012: el Estadio Olímpico, el Centro Acuático, el Velódromo, el Centro de Comunicación y Negocios, el Multiusos, que albergará la pista de Balonmano, y el Centro Eton Manor, sede para el tenis de los Juegos Paralímpicos. Gracias a ello, Londres 2012 serán los Juegos Olímpicos más sostenibles de su historia, lo que demuestra el cada vez mayor interés de la sociedad por promover construcciones que minimicen el impacto que producen en su entorno.
Desde que en 2005 Londres fuera elegida sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2012, la sostenibilidad fue prioridad para el equipo de la candidatura. La Olympic Delivery Authority (ODA) apostó por establecer en el diseño y construcción de las instalaciones del Parque Olímpico marcos de referencia que superasen ampliamente los estándares del sector y, con esta premisa, decidió implementar la metodología Breeam. En concreto, el comité encargó el desarrollo de una versión de “Breeam a Medida” que le sirviese como herramienta para reducir y medir sus impactos ambientales, de forma fiable y adaptándose a la realidad de este tipo de instalaciones”.
Todo ello ha sido posible gracias a que, “a diferencia de otras certificaciones, Breeam es la única que se adapta no solo a la normativa y particularidades del país donde se asienta, sino también a las peculiaridades de un proyecto y edificación, para lo cual cuenta con equipos propios altamente cualificados, así como un panel de expertos que supervisa la mejora continua del sistema”, explican sus responsables. En concreto, el desarrollo de Breeam para los Juegos Olímpicos 2012 abarca todas las fases: diseño y construcción desde la etapa anterior a los Juegos, hasta la etapa posterior a su celebración y su futura transformación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios