CIC Arquitectura Digital.- Con más de 1.850 visitantes procedentes de 1.137 empresas distintas durante el primer semestre de 2012, Geberit ha duplicado los asistentes a las Formaciones que ofrece en sus Centros de Información respecto al primer semestre del año anterior. Así, en el CTG de Madrid y en los CIG de Barcelona y Bilbao se han realizado un total de 246 formaciones.
Por su parte, los asistentes a las sesiones han sido, fundamentalmente, instaladores, reformistas y prescriptores, aunque ha seguido creciendo la afluencia de jóvenes estudiantes: futuros instaladores, diseñadores de interiores, arquitectos, etc. Según fuentes de la firma., “los centros Geberit se están convirtiendo en visita obligada para todos aquellos profesionales del sector que se están dando cuenta de lo importante que es formarse para poder ofrecer nuevas y fiables propuestas a sus clientes y quieren conocer las últimas novedades en instalaciones hidrosanitarias para el baño”.
En este sentido, tanto las características de los centros Geberit como las explicaciones que ofrece su experto personal proporcionan nuevos recursos a quien va a enfrentarse a la reforma de un baño. Desde Geberit explican que “cuando salen de la Formación, los asistentes están especialmente contentos por haber podido descubrir las Soluciones Geberit que optimizan el espacio en el cuarto de baño y por haber practicado, por ejemplo, la sustitución de una cisterna cerámica vista por una empotrada, o la adaptación del desagüe vertical a horizontal para cambiar un inodoro al suelo por uno suspendido. Todos están de acuerdo en que, después de la Formación, podrán planificar un baño mejor”.
Recibir una Formación Geberit es muy fácil. Solo hay que contactar con el Asesor Personal Geberit en el 900 23 24 25, escribir un correo electrónico a atencionalcliente.es@geberit.com o visitar la web www.geberit.es y solicitar una cita para visitar el CTG o los CIG. Geberit recoge las peticiones y organiza pequeños grupos para ofrecer una formación coordinada y personalizada.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios