CIC Arquitectura Digital.- Según los resultados del segundo trimestre del año, Philips reporta ventas comparables en el segundo trimestre de 5.900 millones de euros con un crecimiento del 5%, liderado por un incremento comparable del 7% en el área del Cuidado de la Salud, con un incremento sólido en las ventas en todos los negocios y un aumento del 22% en los mercados emergentes, y un 6% en Alumbrado.
En el caso del Alumbrado, el crecimiento de las ventas comparables en este ámbito estuvo liderado por un crecimiento de dos dígitos en Fuentes de Luz y Componentes Electrónicos, así como el crecimiento de un alto dígito en Automotive. Las ventas basadas en soluciones LED crecieron un 37% respecto al año anterior, representando el 20% de las ventas totales en iluminación.
Según el CEO de Royal Philips Electronics, Frans van Houten, “la mejora del rendimiento en el segundo trimestre de 2012 es una prueba alentadora de que nuestro programa de transformación Accelerate! y el impecable enfoque en la ejecución, nos están permitiendo progresar en la dirección esperada para lograr nuestros objetivos financiero a medio plazo en 2013”.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios