CIC Arquitectura Digital.- El Estudio de Arquitectos Beldarrain ha diseñado la ampliación de la Universidad Carlos III en Getafe, que podría conseguir la certificación Leed en su más alta categoría: Platinum. Esta ampliación incluye la construcción de nuevas instalaciones deportivas, un edificio multiusos con biblioteca y una residencia, cuya inauguración está prevista para el próximo mes de marzo.
Un correcto aislamiento era fundamental para lograr la máxima eficiencia energética del edificio y lograr un diseño ecoeficiente que permitiera optar a la certificación Leed Platinum, uno de los principales objetivos del proyecto. Por esta razón, Juan Beldarrain, arquitecto responsable de la obra, utilizó para el aislamiento de la fachada ventilada 4.000 m2 de Panel Plus Kraft TP 238 en 50 mm, 9.800 m2 de Ultracoustic R 45 mm y 2.500 m2 de Ultracoustic R 70 mm, todos productos de Knauf Insulation.
La elección del Panel Plus Kraft (TP 238) respondió a que se trata de un aislante termoacústico de lana mineral natural idóneo para el aislamiento térmico y acústico en construcciones residenciales como el de esta universidad. Su baja conductividad térmica permitió reducir el espesor de aislamiento respecto de otros aislantes, cumpliendo con los requisitos sobre limitación de la demanda energética del Documento Básico DB-HE 1 del Código Técnico de la Edificación.
También se utilizaron los paneles compactos en rollo de Lana Mineral Natural Ultracoustic R en 45 mm y 70 mm. La disponibilidad en distintos grosores supusieron la solución a las distintas exigencias térmicas y acústicas en las divisorias y cerramientos verticales del edificio.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios