CIC Arquitectura Digital.- Copper Alliance, la marca que agrupa a una red internacional de asociaciones cuya misión común es ayudar a desarrollar y defender los mercados de cobre en el mundo, ofrece un programa de ayudas de hasta 10.000 euros para la instalación de cobre antimicrobiano en edificios donde la higiene deba ser un factor esencial a tener en cuenta. Esta ayudas se otorgarán no solo a centros sanitarios (hospitales, ambulatorios, etc.), sino también a guarderías, colegios, oficinas, restaurantes, hoteles y otros edificios.
En concreto, la ayuda económica está destinada a pagar los costes de compra y la instalación de componentes certificados de Antimicrobial Copper en edificios de toda Europa, y podrá solicitarse antes del 30 de noviembre de 2012. Para ello, los solicitantes deberán explicar los motivos por los que sus instalaciones se beneficiarían de esta medida de higiene adicional y los componentes deberán estar hechos de aleaciones Cu+. Además se dará preferencia a las solicitudes que incluyan la instalación de diferentes tipos de productos y en los que la ayuda económica de Copper Alliance suponga menos del 75% del coste total de la compra e instalación de los productos Antimicrobial Copper.
En cuanto a las ventajas del cobre, se trata de un material que cuenta con propiedades antimicrobianas de manera natural, lo que significa que elimina rápida y completamente patógenos causantes de enfermedades al entrar en contacto con ellos. El cobre comparte esta propiedad con muchas de sus aleaciones que se utilizan habitualmente, como el latón y el bronce, conocidas en su conjunto como Antimicrobial Copper. Las superficies de contacto de cobre certificadas por Antimicrobial Copper presentan una contaminación microbiana mucho menor que las de otros materiales, contribuyendo a un entorno más higiénico.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios