Suscríbete
Suscríbete
España cuenta con 2 millones de viviendas "súper ineficientes" sobre las que actuar

España y Europa, unidas en el desarrollo de directivas sobre eficiencia energética en edificios

Normativa eficiencia energetica 1841 13070
|

El Grupo de Trabajo de Rehabilitación (GTR) y la entidad europea EuroACE, que engloba a las principales empresas del continente que tienen que ver con la envolvente y los sistemas de los edificios, han mantenido una reunión de trabajo sobre el desarrollo de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) y la Directiva de Eficiencia Energética (EED), en la que han concluido que el desarrollo de la legislación europea relacionada con la eficiencia energética en edificios puede ser una “gran oportunidad” para España si se lleva a cabo “de forma decidida”.

Con este objetivo, el secretario general de EuroACE, Adrian Joyce, incidió en su deseo de estimular el diálogo en España entre los diferentes stakeholders de este sector, además de subrayar las numerosas ventajas ambientales y económicas de aspectos como la mejora de la eficiencia de las viviendas ya construidas, la certificación energética y los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB).

Según Joyce, “estas directivas son complejas, pero cuanto más ambiciosa sea su implementación, mayores serán sus beneficios”.

Por su parte, Peter Sweatman, como representante del GTR, expuso la hoja de ruta elaborada por esta organización independiente de expertos españoles para “reconvertir por completo” el sector de la vivienda en el país.

Según explicó Sweatman, el segundo informe del GTR de 2012 considera que la reforma profunda de 10 millones de viviendas en el país hasta 2050 –para reducir su gasto de calefacción un 80% y cubrir un 60% de las necesidades de agua caliente– puede generar unos 130.000 empleos nuevos en una primera fase de aquí a 2020. Asimismo, estimó en dos millones las casas más “súper ineficientes” sobre las que habría que empezar a actuar.

Barreras para avanzar en eficiencia energética
En representación de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, Clemens Haury admitió que “la situación defiere muchos entre los países miembros” y que “siguen existiendo importantes barreras para avanzar en eficiencia energética en edificios”. No obstante, “la mayoría de los países están moviéndose en la dirección correcta”.

Además, Haury recalcó la existencia de importantes previsiones de fondos en la UE para invertir en estas áreas. En concreto, 17.000 millones de euros para eficiencia energética y 7.000 millones para investigación.

Resepcto a las barreras en España para avanzar en eficiencia energética, el presidente de la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), Rafael Herrero, subrayó la gran distancia existente entre los técnicos que trabajan en estas directivas y los consumidores. “Los consumidores no entienden nada de esto, esta es la realidad”, señaló Herrero.

La financiación es otro de los problemas con los que se encuentra nuestro país a la hora de avanzar en el campo de la eficiencia energética. En palabras de Joyce, “España debe conseguir implicar al sector privado como ya se está haciendo en otros países”.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA