Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, lanza su nuevo sistema de nivelación y fijación de vidrios para barandillas Level In+. Este sistema, de fácil y rápida instalación, está especialmente diseñado para cumplir con las exigencias técnicas de los arquitectos e ingenieros en proyectos de edificación, garantizando una ejecución precisa, segura y eficiente.
Con el sistema Level In+, la instalación de barandillas de vidrio se convierte en un proceso sencillo y eficiente. En pocos pasos, el vidrio se alinea, nivela y fija con gran precisión, logrando un acabado profesional que combina estética y seguridad. Su diseño versátil admite vidrios con espesores de 8+8 y 10+10 mm, permitiendo su aplicación en una amplia variedad de proyectos y diseños. La documentación técnica dispone de la información relevante para la elección del vidrio adecuado. Además, Level In+ garantiza una ejecución precisa que cumple con las normativas internacionales más exigentes.
Uno de los aspectos más destacados de Level In+ es su capacidad para permitir la nivelación y fijación del vidrio desde el interior de la instalación. Esta característica elimina la necesidad de andamios u otros medios auxiliares, optimizando tanto el tiempo como los recursos durante la fase de montaje. Además, al independizar las funciones de nivelación y fijación, el sistema asegura que el ajuste final no comprometa la alineación previa del vidrio, proporcionando una mayor precisión en la ejecución.
El nuevo sistema Level In+ es compatible con los sistemas de barandillas pertenecientes a la serie 1700 de la gama GlassFit Flow de Comenza y ha sido probado y certificado, lo que garantiza su rendimiento y fiabilidad.
Los arquitectos e ingenieros pueden contar con el respaldo de la oficina técnica de Comenza, que ofrece soporte en áreas como el cálculo estructural, el estudio de anclajes, la revisión de presiones estáticas del viento y la justificación documental para el cumplimiento normativo.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios