Suscríbete
Suscríbete
Del 20 al 22 de mayo en Fira de Barcelona

Construmat 2025 se centrará en el avance hacia un modelo de edificación más innovador y responsable

Unnamed
La edición de Construmat se celebrará este 2025 del 20 al 22 de mayo en Fira de Barcelona. FOTO: Fira de Barcelona
|

Construmat vuelve con una nueva edición del 20 al 22 de mayo con más ideas, soluciones, empresas y profesionales para ayudar a redefinir la construcción y la rehabilitación en clave de sostenibilidad. Con la participación de 350 expositores de 22 países y organizada por Fira de Barcelona, se prevé que este sea un gran escaparate de tecnologías, sistemas y materiales constructivos, así como un foro de conocimiento para avanzar hacia un modelo de edificación más innovador y responsable, capaz también de responder al déficit de viviendas en España.

 

El presidente de Construmat y de APCE España, Xavier Vilajoana, subraya “la representatividad y el carácter transversal e innovador de la oferta comercial del salón” y se muestra convencido de que “la interacción entre profesionales, empresas, expertos y representantes de las administraciones en la feria generará nuevas ideas, soluciones, aprendizajes y colaboraciones que contribuirán a transformar una industria esencial para aumentar el parque de viviendas y construir edificios, espacios y entornos de forma más eficiente y sostenible”.
 
Hasta el momento, los sectores más representados en Construmat son los de muros, estructuras, fachadas y cubiertas; carpintería de madera, metálica y PVC; aislamiento, impermeabilización, recubrimientos y pinturas; pavimentos y revestimientos; construcción industrializada; y maquinaria, herramientas y equipos. Todos ellos suman el 65% del total de expositores.
 

Completan la oferta del salón las especialidades de climatización y ventilación; protección solar; servicios profesionales; iluminación; urbanismo, paisajismo y espacio exterior; mobiliario e interiorismo; vidrio; BIM y TIC para el proyecto y la obra; baños; cocinas; gestión del agua; gestión y captación de energía, así como asociaciones y organismos.

 

Entre las empresas que ya han confirmado su participación, figuran algunas de las más influyentes del sector como Alsina, Technal, K-line, Urbidermis, Jung, Greco Gres, Exlabesa, Deceuninck, Grupo Valverde, Cosentino, Stil Condal, Indalsu, Alufactory, Fischer, PMP, Molins, Saltoki Offsite, Lahyer, Evowall, Tq Tecnol, Renolit, Dakota, Steico, KLH y A. Solanes, entre otras.
 

Por otro lado, un 36% de la exposición comercial será internacional, evidenciando el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo. Concretamente, asistirán empresas y pabellones agrupados de Francia, Alemania, Portugal, China, Turquía, Polonia, Bélgica, Austria, Marruecos, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Egipto, Andorra o Lituania, entre otros.
 

Asimismo, está prevista la participación de varias entidades internacionales, que organizarán en el marco de Construmat jornadas y eventos propios. Destacan la sesión de la Unión de Arquitectos del Mediterráneo (Umar) ‘Desastres naturales en el área mediterránea. Los arquitectos al servicio de la sociedad’ y la asamblea y jornada de Build Europe, la asociación que representa a los promotores y constructores residenciales de 18 países de la Unión Europea, sobre vivienda asequible.
 

Startups y foro de inversión

Dentro del área expositiva, habrá una zona con una treintena de startups seleccionadas por su desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar procesos, reducir costes y aumentar la eficiencia en el ámbito de la construcción (Contech) y para reinventar servicios en el sector inmobiliario (PropTech). Irá acompañada de una zona de charlas y sesiones de pitching y networking para presentar los proyectos a posibles inversores, compradores y socios. Asimismo, entre los conceptos presentados, Construmat entregará el premio a la mejor empresa emergente de esta edición.
 

Vivienda social, IA y biohabitabilidad saludable

Además de la muestra comercial, Construmat destaca como importante foro de diálogo y conocimiento sectorial, así como lugar de formación, innovación y networking con múltiples actividades. Entre ellas, destaca el Sustainable Building Congress, donde se presentarán ejemplos de proyectos punteros en el ámbito de la construcción sostenible vinculados a la producción de viviendas sociales y asequibles, a la creación de espacios saludables y biohabitables y al uso de la inteligencia artificial en los procesos constructivos.

 

Otro de los centros de debate será el nuevo espacio Construmat Experience, que acogerá presentaciones de proyectos, masterclass y mesas redondas promovidas por entidades del sector. Algunos de los temas que se tratarán serán los diseños con inteligencia artificial, de mejora de la resiliencia de las edificaciones frente a emergencias climáticas, de fórmulas de atracción de talento joven y de mujeres al sector, de ahorro energético o de soluciones para la reconstrucción tras la Dana de Valencia. También tendrá lugar el Summit de Ingeniería de Instalaciones by ACI, donde se discutirán temas clave como la descarbonización, sistemas de control con inteligencia artificial y proyectos de construcción complejos.
 

Talleres de capacitación, showroom y materiales

Por otro lado, las demostraciones prácticas y las formaciones ganan protagonismo en el salón. Así, el Área Workshop acogerá talleres y actividades interactivas diseñadas para el aprendizaje y la actualización profesional. Se podrá participar en sesiones sobre certificación solar, técnicas de pintura decorativa sostenibles, albañilería industrializada, hermeticidad en la rehabilitación y otras soluciones innovadoras presentadas en la feria.
 

Igualmente, el público podrá disfrutar de La Plaza, un showroom de 200m² de arquitectura efímera, funcional y sostenible. Diseñado por jóvenes talentos, integrará eficiencia energética, materiales saludables y estética bajo el concepto de Eco Construcción. En la misma línea, otro espacio interesante será la Biblioteca de materiales de Construmat, donde se mostrarán composites innovadores y materiales de construcción circulares utilizados sobre prototipos para comprobar su potencial de aplicación.
 

Asimismo, este año, Construmat estrena una iniciativa encaminada a presentar el sector de la construcción como una opción laboral atractiva para los jóvenes y otros profesionales. En colaboración con Barcelona Activa, el 22 de mayo dedicará una jornada para conocer el tipo de profesionales cualificados que demanda la industria, ofrecer orientación y generar oportunidades profesionales mediante encuentros entre candidatos y reclutadores.
 

Finalmente, de la mano de la Fundación Mies Van der Rohe, en el marco del salón se entregarán los Premios Construmat 2025. Estos galardones reconocen la excelencia y la sostenibilidad de los proyectos arquitectónicos y, en esta ocasión, distinguirán construcciones responsables y pioneras en arquitectura saludable.

Comentarios

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

1916428 (3)
1916428 (3)
Aipex Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación

La plataforma promulga la realización de un diseño preventivo, tanto arquitectónico como de ingeniería, que minimice el riesgo de incendios, garantice la compartimentación y facilite la evacuación segura en caso de emergencia. 

Canalejas (2)
Canalejas (2)
arquitectura hotelera

La sostenibilidad, las nuevas tecnologías y la personalización de la experiencia de los viajeros redefinen los espacios, exigiendo un replanteamiento que va más allá del diseño estético.

APERTURA GCA ESCOCESA 20230110 0461
APERTURA GCA ESCOCESA 20230110 0461
GCA Architects

Ubicado en el Poblenou de Barcelona, GCA Architects ha diseñado un edificio único, capaz de materializar ecoeficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica desde la consciencia y el respeto por la carga histórica del lugar.

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA