Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En Feria Valencia hasta el 28 de febrero

Arranca Cevisama 2025 con una apuesta por la calidad ‘Made in Europe’

DSF6591
Cevisama afirma que en su edición de 2025 da relevancia al producto de calidad ‘Made in Europe’ frente a la competencia desleal de otros países. FOTO: Cevisama
|

Cevisama 2025 abre las puertas en Feria Valencia desde este lunes, 24 de febrero, hasta el viernes 28, con un nuevo planteamiento expositivo, una apuesta por la calidad ‘Made in Europe’ y nuevas propuestas para atraer a nichos de negocio como el contract. 

 

Una de las principales novedades es la apuesta que este año realiza el certamen por el producto de calidad ‘Made in Europe’ frente a la competencia desleal de otros países, algo que se ha traducido en una oferta íntegramente europea. De hecho, Cevisama reúne un escaparate de 403 firmas y marcas, de las que un 96% son europeas, procedentes fundamentalmente de España, Italia y Portugal (73%), así como de Alemania, Grecia, Países Bajos, Suecia y Ucrania. Completan los mercados de procedencia Argelia, Brasil, China, Palestina y Turquía, con expositores del ámbito de materiales de construcción o baño. 

 

Todos ellos muestran sus últimas novedades e innovaciones en cerámica, baño, materiales de construcción o maquinaria y tecnología para la industria cerámica sobre una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados de Feria Valencia

 

Hotel Cevisama

Gran parte de los focos de esta edición están al final del pabellón 3, donde una gran instalación de 800 metros cuadrados surgida del estudio del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez recrea un hotel de diseño revestido con cerámica y baño de treinta expositores presentes en Cevisama. El objetivo de Hotel Cevisama es demostrar la versatilidad de la cerámica y baño en los proyectos hoteleros. 

Este espacio se presenta como un refugio arquitectónico visionario que fusiona sostenibilidad, diseño innovador y un enfoque centrado en lo humano. Bajo el lema ‘Mediterráneo: tierra, luz, aire y vida’, el proyecto reinterpreta la hotelería contemporánea, recuperando el valor del ritual humano dentro de la experiencia de hospedaje. 

 

Su propuesta busca que los espacios públicos no sean meras zonas de paso, sino que se integren de manera fluida con la comunidad local, convirtiéndose en puntos de conexión entre los huéspedes y el entorno que los rodea. La cerámica, como material central, se convierte en el puente entre el interior y el exterior, fundiendo ambos ámbitos de manera natural.

 

La zona de piscinas y spa, rodeada por un palmeral mediterráneo, se conecta armónicamente con el interior del edificio, creando una continuidad que atraviesa las áreas de recepción y pasillos del hotel. La cerámica, con su versatilidad y continuidad, une estos dos mundos y sirve de vínculo entre la zona de huéspedes y el edificio de conferencias al norte, exponiendo la relación entre los espacios internos y externos.

 

Pero Hotel Cevisama no es la única gran instalación de la feria, ya que del estudio valenciano de Pepe Cosín surge una gran instalación que recorre todo el distribuidor central de Cevisama para convertirlo en una experiencia en torno a la tierra, fuego y agua para conectar todos los pabellones comerciales.

 

En el mismo pabellón 3 también tiene cabida el espacio de innovación Cevisama Trends, mientras que en el pabellón 4 está la exposición de los proyectos seleccionados en la edición de este año de Cevisama Talents, un concurso que reconoce la creatividad y el talento emergente en el campo del diseño tanto cerámico como de equipamiento para el baño. 

 

Foro de Arquitectura, Interiorismo y la Dana

Un año más, Cevisama se caracteriza por un intenso programa de conferencias integrado en Cevisama_LAB y que incorpora a profesionales como la interiorista mexicana Amparo Taylor o los estudios de arquitectura de interior Stone Design, Estudio Animal, El Equipo Creativo y Mil Studios. También participan estudios de arquitectura referentes como Alfaro-Manrique, Jaime Sanahúja, Wearetodo o especialistas en construcción o gestión inmobiliaria y hotelera como Inhaus, TM Grupo, GAT Gestión o Rusticae. 


La reciente tragedia de la Dana en la provincia de València también es protagonista en el foro y, así, el martes 25 se abordará por la tarde una conferencia en torno a los daños en la edificación y la emergencia habitacional en la que participa, entre otros, el arquitecto municipal de Paiporta.

 

Además, las Jornadas EXCO, organizadas por la Universitat Politècnica de València, se celebran del 26 al 28 de febrero en el marco de Cevisama, donde se dan a conocer proyectos internacionales de Chile, Ecuador, China, Italia, Dubái, Polonia o Alemania.

 

Stone Gallery y colocadores cerámicos

Más allá de la cerámica y el baño, Cevisama también acoge espacios especializados como la Stone Gallery, en el que un total de doce empresas de mármol y piedra natural de la Comunitat Valenciana participan de forma agrupada en este espacio con el impulso de Ivace + i Internacional y la asociación Mármol de Alicante. 

 

Además, los profesionales de la instalación y colocación cerámica tienen su espacio en el pabellón 4, que acoge, una edición más, el Encuentro de Colocadores de PROALSO, con las últimas técnicas del alicatador solador. Además, este 2025 se suma un encuentro sobre instalación de cerámica con alumnado de toda España de ciclos formativos de Grado Medio de obras de interior, decoración y rehabilitación.

 

En este ámbito, dentro de la programación de Cevisama también destaca el tradicional Día del Ladrillo, en el que el sector, agrupado en el Gremi de Rajolers y la patronal Hispalyt, muestra las ventajas de sus productos, especialmente frente al fuego y el cambio climático.

 

Premios y concursos

Durante Cevisama también se dan a conocer los ganadores de diversos concursos y premios que prestigian al sector. El primero de ellos, los Alfa de Oro, se dan a conocer la tarde del lunes, y los organiza la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV). También este año, de la mano del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV), se premiará al mejor interiorismo de los estands expuestos en Cevisama. 

 

Como novedad, este año los Premios a la Distribución se otorgan en una gala que se celebra el martes 25 de febrero en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València y que será toda una fiesta sectorial. 


Feria Hábitat València y Espacio Cocina SICI, también en Cevisama

Feria Hábitat València también tiene su propio espacio en esta edición de Cevisama. En concreto, dispone de un estand informativo en el distribuidor central del nivel 2. En este punto, un equipo técnico de Hábitat informa a los profesionales del interiorismo y contract interesados de las fechas de la próxima celebración del evento, que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre, y de algunos de los detalles de su convocatoria de 2025.

 

Asimismo, aprovechando el estand de Hábitat en Cevisama, la bienal Espacio Cocina SICI también cuenta con un espacio para informar de su próxima convocatoria, prevista para 2026 junto a Hábitat y Textilhogar. 

 

Cevisama cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector como Ascer (cerámica), Aseban (baño) y Asebec (tecnología y maquinaria para la industria cerámica), entre otras. 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA