Suscríbete
Suscríbete
Establecerán los requisitos e indicadores que permitirán distinguir si una ciudad es inteligente o no

En marcha cuatro nuevas normas para el impulso de ciudades inteligentes

Movil carretera 123rf b 1876 13347
|

El Comité Técnico de Normalización sobre Ciudades Inteligentes (AEN/CTN 178), creado en el seno de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), con el apoyo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), ha aprobado el inicio de cuatro futuras Normas españolas (UNE) que impulsarán las ciudades inteligentes. Así se ha acordado en la cuarta reunión plenaria del Comité Técnico de Normalización, que ha tenido lugar en la sede de la Setsi.

En concreto, estas futuras normas establecerán la definición, requisitos e indicadores que permitirán distinguir a una ciudad inteligente; fomentarán el uso de datos abiertos (open data), es decir, la reutilización de documentos y recursos de información elaborados o custodiados por el sector público; establecerán los requisitos mínimos que garantizarán que un coche eléctrico se pueda recargar en cualquier punto al considerar interoperable una infraestructura de recarga; y permitirán mejorar la eficiencia energética del alumbrado público a partir de un análisis de las distintas zonas de la ciudad.

Con la puesta en marcha de estas nuevas normas, ya se trabaja en una decena de documentos normativos que impulsarán el despliegue en España de las ciudades inteligentes. El desarrollo de estos documentos seguirá los procedimientos habituales de la actividad de Normalización y la consecución del resultado final será producto del consenso de los implicados.

Además, se trabaja desde el pasado mes de julio en otros seis proyectos de Norma sobre infraestructuras y planeamiento urbanístico que ayudarán a fijar los cimientos de una ciudad inteligente, aportando métricas que ayuden a su evaluación y mejora continua.

Dichos documentos normativos proporcionarán unas indicaciones claras para gestionar la inteligencia de las redes de servicios públicos, las redes municipales multiservicio y los sistemas integrales. Del mismo modo, las normas establecerán la relación de las instalaciones TIC de los edificios con las infraestructuras municipales.

Por último, una ciudad no puede ser inteligente si se levanta a espaldas de las necesidades de sus ciudadanos. Por este motivo, y por su relación con el planeamiento urbanístico, la accesibilidad es el núcleo de uno de estos proyectos de norma.

En paralelo, durante el mes de octubre tuvo lugar la reunión de constitución del subcomité de Destinos Turísticos Inteligentes, impulsado por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Seggitur), que tiene como objetivo elaborar la primera norma mundial de destinos turísticos inteligentes.

En el Comité Técnico de Normalización de Ciudades Inteligentes participan más de 700 expertos de todas las partes interesadas, siendo un ejemplo de la colaboración público privada. Este comité está formado por cinco subcomités, que trabajan en normas sobre infraestructuras; semántica e indicadores; gobierno y movilidad; energía y medio ambiente, y destinos turísticos.

Las normas técnicas contienen las buenas prácticas y el consenso del mercado respecto a la mejor forma de abordar procesos importantes para las organizaciones y para la sociedad en general. Las normas se elaboran con la participación de las partes implicadas en cada caso.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA