Schindler ha llegado a un acuerdo con los accionistas mayoritarios de XJ-Schindler (Xuchang) Elevator Company para aumentar su participación en 2014, pasando del 46% al 51%.
En 2011 Schindler estableció una joint venture con la compañía china de ascensores y escaleras mecánicas XJ-Schindler (Xuchang) Elevator Company, adquiriendo una participación del 46% de la misma. La multinacional suiza ha llegado a un acuerdo con los accionistas mayoritarios, que le permite a Schindler adquirir otro 5% de la empresa.
Además, se le otorga el derecho a comprar un 5% adicional de la compañía en cada uno de los próximos tres años y aumentar así su participación hasta un 66% en 2017. Se espera que la primera opción de compra tenga lugar este mes de agosto y estará sujeta al consentimiento por parte de las autoridades pertinentes de China. Después de la aprobación, XJ-Schindler se consolidará en los estados financieros del grupo, lo que dará lugar a un aumento aproximado del beneficio después de impuestos de 110 millones de francos suizos.
XJ-Schindler, con sede en la provincia de Henan, es una de las principales empresas chinas de ascensores y escaleras mecánicas, con sus propias operaciones de diseño, fabricación, instalación y mantenimiento. Se espera que XJ-Schindler genere ingresos de más de 300 millones de francos suizos durante el año 2014.
Schindler ha estado presente en China desde principios de 1980. Con una participación mayoritaria en XJ-Schindler, la multinacional suiza refuerza su posición en la zona residencial y de vivienda económica, actualmente el mayor segmento del mercado de ascensores de China.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios