El concurso de diseño urbano para estudiantes Global Schindler Award (GSA) arrancó el pasado 1 de agosto y aceptará proyectos hasta el 31 de enero de 2015. Con una aportación total de premios de US $ 150.000, el GSA permite a los estudiantes de todo el mundo compartir sus ideas sobre creación de entornos urbanos abiertos y globales, basados en la movilidad, tema clave de la competición. El reto es “el diseño de la ciudad como recurso” y la ubicación para la cual los participantes deben crear sus propuestas es un sitio real en la desembocadura del Delta del Río de las Perlas, en la provincia de Guanzhou. Se trata del área comercial e industrial con la mayor y más rápida expansión de la ciudad de Shenzhen, cerca de Hong Kong.
Para el Global Schindler Award, el Grupo Schindler, en colaboración con el profesor Kees Christiaanse, de la Cátedra de Arquitectura y Diseño Urbano en la ETH de Zúrich, invita a los estudiantes de último año de licenciatura, estudiantes de máster, y sus equivalentes internacionales en los campos de la arquitectura, paisajismo, diseño urbano y planificación a participar en este concurso de diseño y planificación arquitectónica. Los estudiantes deben trabajar bajo la supervisión de un miembro de la facultad y pueden competir en equipos o individualmente.
Una oportunidad para los jóvenes arquitectos
Como explican desde la firma Schindler, el GSA es una excelente oportunidad para que los diseños de jóvenes arquitectos sean juzgados por un tribunal internacional de reconocidos expertos entre los que se encuentran los profesores Phillip Rode, de LSE Cities, Kongjian Yu, de Turenscape y Farshid Moussavi, de la Universidad de Harvard, Yan Meng, de Urbano y Jackie Han, presidente de Schindler Elevator China.
Este premio también ofrece a los estudiantes la oportunidad de enfrentarse a algunos de los desafíos más importantes compartidos por las sociedades de todo el mundo: desde la provisión de espacio público y el medio ambiente, hasta la mejor integración de las preocupaciones económicas y políticas con el entorno construido.
El Global Schindler Award concluirá con una ceremonia de entrega de premios en Hong Kong en abril de 2015, a la que se invitará a todos los participantes nominados junto con sus supervisores de la facultad. La competición comenzó el 1 de agosto de 2014, y la fecha límite de inscripción es el próximo 15 de noviembre. Los proyectos se podrán entregar hasta el 31 de enero de 2015. Las instrucciones y normas detalladas del GSA 2015, además de todos los demás materiales de la competición, se encuentran disponibles en la página web www.schindleraward.com.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios