Desde este miércoles, 24 de septiembre, y hasta hoy, 26 de septiembre, ThyssenKrupp Elevadores esta presente en la cita de referencia para los profesionales y empresas del sector de Parques y Centros comerciales de España que se celebra en Málaga.
La multinacional, especializada en ofrecer soluciones de movilidad, ha participado en la construcción y modernización de más de 100 centros comerciales en toda España fabricando, instalando y manteniendo ascensores y escaleras mecánicas. Solo en los dos últimos años se han inaugurado 13 centros y parques comerciales con una superficie bruta alquilable (SBA) total de 506.815 metros cuadrados.
ThyssenKrupp Elevadores cuenta con una gran experiencia en la construcción de centros comerciales en toda España como la emblemática rehabilitación de la Plaza de Toros de Las Arenas en Barcelona, la construcción de Plaza Norte 2 o Isla Azul, en Madrid, AsCancelas, en Santiago de Compostela, o el complejo Aqua Multiespacio, en Valencia.
Entre los equipos y soluciones que ha instalado destaca, por su eficiencia energética, el Escalator Efficiency Controller, un dispositivo inteligente de regulación del consumo eléctrico en función de la cantidad de gente que hay en cada momento sobre la escalera o rampa.
Para garantizar la calidad de su servicio y la satisfacción de sus clientes, ThyssenKrupp cuenta con el Centro de Investigación y Desarrollo, ITS (International Technical Services), encargado de desarrollar herramientas de diagnóstico para ascensores, con las que analizar las averías de la mayoría de los tipos de ascensor conocidos a nivel mundial.
Para Teresa Chomón, responsable de Grandes Cuentas de ThyssenKrupp Elevadores, “este congreso constituye una plataforma extraordinaria para conocer las necesidades de este sector y la búsqueda de soluciones adaptadas a los espacios comerciales de futuro en un segmento caracterizado por la exigencia de los clientes”.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios