La arquitecto Teresa Sapey ha presentado recientemente, junto a la cadena de restauración Rodilla que celebra su 75 aniversario este año, el nuevo espacio Lounge Estrella Damm, de inspiración marinera y ubicado en la planta alta del local de Rodilla de la madrileña Puerta del Sol.
El espíritu mediterráneo se traslada de la mano de Sapey a este nuevo espacio con el objetivo de evocar “el chiringuito, la playa, el mar, colores vivos, alegría, frescura y calidez, vitalidad…”, según explicó su creadora.
La arquitecto explica que “nos hemos servido de los materiales, descontextualizados, para traer todo ese ambiente; hemos cogido las telas, los cabos, los colores, y hemos logrado así transmitir toda la frescura y la vitalidad de la costa mediterránea”. El resultado es un espacio fresco y sencillo, lleno de luminosidad y colorido, “que refleja lo mejor de este espíritu vitalista, en una experiencia pensada para la vista y el gusto”, concluye Sapey.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios