Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anfapa, Proalso y Ascer impulsan la creación de una nueva norma UNE para la colocación cerámica

Normaune ceramica b 1949 13932
|

El mundo de la colocación cerámica ha sufrido grandes cambios en los últimos años, y su complejidad ha aumentado a la par que la oferta de productos, sistemas, materiales de instalación y sistemas constructivos. Esta evolución ha motivado el interés de tres asociaciones, Proalso (Asociación Profesional de Alicatadores /Soladores), Ascer (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) y Anfapa (Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales y Sate), que han valorado la necesidad de crear una nueva norma UNE sobre colocación cerámica.

La norma velará, entre otros aspectos, por instaurar un marco normativo que garantice la instalación de los recubrimientos cerámicos, adaptada a las peculiaridades y necesidades del entorno actual y acorde con las normas de productos vigentes. Su objetivo será el de establecer unas reglas generales y procesos asociados para el diseño, selección de materiales, preparación, instalación, entrega y mantenimiento de uso de los sistemas cerámicos que deben contemplarse para garantizar su calidad y durabilidad, así como sus prestaciones técnicas y estéticas.

El ámbito de aplicación de esta norma se establece con carácter general para todo tipo de recubrimiento realizado con baldosas cerámicas en todas sus variantes por adherencia directa mediante materiales de agarre, e incluye la instalación tanto en soportes verticales como horizontales, en aplicaciones de interior como de exterior y en construcciones residenciales y edificios de pública concurrencia.

La base del trabajo se fundamentará en el Informe UNE-CEN/TR 13548 IN, dado que éste supone ya un consenso a nivel europeo. Pero a su vez, todo el contenido técnico de la norma deberá tener en cuenta las diferentes normativas de producto vigentes y guardar consonancia con la documentación relativa a colocación desarrollada previamente, dando respuesta a las peculiaridades y necesidades de nuestro entorno.

Para impulsar dicha iniciativa, y bajo el asesoramiento de Aenor, las tres asociaciones están creando un grupo de trabajo específico que desarrollará la norma en el seno del AEN/TC-138 Baldosas Cerámicas y que estará coordinado por Matías Martínez, de Proalso.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA