Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Proyecto de Norma "Ciudades inteligentes. Datos Abiertos"

Aenor smartcities b 1957 13994
|

La apertura y reutilización de la información pública “son pasos fundamentales en el camino hacia el Gobierno Abierto y las Smart Cities, al permitir la colaboración ciudadana y brindar la materia prima necesaria para nuevos productos y servicios digitales, que dinamicen la actividad económica y empresarial y generen valor para la sociedad”, según afirman fuentes de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). Por eso, enmarcado en esta filosofía, del 19 de septiembre al 29 de octubre se ha mantenido abierto a consulta pública el proyecto de Norma “Ciudades inteligentes. Datos Abiertos”, desarrollado por el Comité Técnico de Normalización sobre Ciudades Inteligentes (AEN/CTN 178) -creado en el seno de Aenor, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi)-.

El objetivo de dicha norma es crear un modelo que ayude a las administraciones públicas en la conceptualización y puesta en marcha de proyectos de datos abiertos. Además, el documento establece una serie de pautas para medir la evolución y fomentar la mejora continua del proceso de apertura de datos, determinando lo cerca o lo lejos que está de las buenas prácticas asociadas.

Para medir el grado de madurez de las iniciativas open data, la norma determina un conjunto de métricas organizadas en diferentes dominios que facilitan su estructuración y comprensión:

1. Dominio político: criterios para evaluar la capacidad y ejecución política de la entidad para articular una visión consistente de apertura de datos.

2. Dominio legal: criterios para evaluar la existencia y verificación de leyes y normativas que facilitan la ejecución de las políticas y actividades; la capacidad de la entidad de cumplir con la legislación vigente en materia de apertura de datos y de establecer las condiciones legales del uso de los datos.

3. Dominio organizativo: criterios para evaluar la capacidad para ejercer adecuadamente actividades de organización, capacitación y gestión de la estrategia en apertura de datos.

4. Dominio técnico: criterios para evaluar los protocolos y mecanismos de disponibilidad de datos, la habilitación de catálogos, los conjuntos de datos y la calidad de éstos y el grado de interoperabilidad.

5. Dominio económico y social: criterios para evaluar la relación entre las entidades públicas y los reutilizadores de los datos abiertos, así como el grado de escucha y adaptación a las demandas de la comunidad open data.

A su vez, el proyecto de Norma también define un grupo de conjuntos de datos y los vocabularios recomendados para su publicación, de forma que las administraciones tengan criterios a seguir que aseguren una cierta homogeneidad en la información publicada.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA