La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha publicado dos nuevas normas sobre ciudades inteligentes: la UNE 178303, que establece los requisitos para una correcta gestión de activos de la ciudad; y la UNE-ISO 37120, que recoge los indicadores internacionales de sostenibilidad urbana. Así, según ha recordado la entidad, ya son tres las normas publicadas en materia de ciudades inteligentes, tras la UNE 178301 de Datos abiertos (Open Data).
Los nuevos documentos han sido elaborados en el Comité Técnico de Normalización de Aenor sobre Ciudades Inteligentes (AEN/CTN 178), promovido por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En concreto, Aenor ha precisado que la norma 'UNE 178303 Ciudades inteligentes. Gestión de activos de la ciudad. Especificaciones' establece los requisitos para desarrollar un sistema de gestión de activos de la ciudad, que permite a las entidades locales, de acuerdo a su plan estratégico, gestionar de modo óptimo, sostenible y eficaz sus activos, su desempeño, los riesgos y los gastos asociados a lo largo de todo el ciclo de vida de los diferentes activos.
Entre otras ventajas de esta nueva norma, Aenor destaca que permite al gobierno local obtener información precisa del estado de conservación y la vida útil de los elementos e instalaciones de la ciudad, optimizando costes de adquisición y mantenimiento y facilita una planificación adecuada a medio y largo plazo de las nuevas adquisiciones y reposiciones de los activos. “Mientras, para los ciudadanos, es una herramienta de mayor transparencia en la gestión de los gobiernos locales”, asegura.
Este documento está dirigido a todo tipo de entidades locales (municipios, mancomunidades, diputaciones, etc.), indistintamente de su tamaño, complejidad o tecnología que posea. La entidad tendrá la libertad de establecer el alcance de activos, el grado de detalle del inventario y la información asociada de cada activo.
Desarrollo sostenible de comunidades
Por su parte, la norma UNE-ISO 37120 'Desarrollo sostenible de comunidades. Indicadores para los servicios de las ciudades y la calidad de vida' recoge los indicadores internacionales de sostenibilidad urbana, que ayudan a elaborar informes para medir, de manera comparable y verificable, el desempeño de los servicios urbanos así como la calidad de vida en las ciudades.
En este caso, el documento está dirigido a todo tipo de ciudades, con independencia de su tamaño y ubicación. Esta norma, de origen internacional, ha sido incorporada al catálogo español de normas técnicas.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios