Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Y dirige su punto de mira hacia Asia

El Grupo Alsina consolida su presencia en Latinoamérica

Alsina encofrados 15886
|

El Grupo Alsina es una empresa global con sede en Barcelona, cuya actividad es el diseño, fabricación, venta y alquiler de encofrados para estructuras de hormigón. Actualmente emplea a más de 600 personas y opera en 20 mercados, cuenta con una red propia de 25 centros logísticos que le permite ofrecer sus servicios y productos en todo el mundo. Con más de 65 años de experienciaen la creación de valor en el sector -celebra su 65 aniversario este próximo mes de octubre-, el grupo se ha convertido en una de las empresas de referencia en el mundo de encofrado.

 

Alsina sigue incrementando y consolidando su presencia internacional mediante la implantación de sus productos, servicios y tecnología, así como el modelo de negocio Alsina, basado en ofrecer un servicio integral y la posibilidad de alquilar sus sistemas de encofrado. Estos aspectos aplicados a la internacionalización han sido claves en la evolución positiva del grupo, un 70% de la actividad proviene de operaciones generadas a nivel internacional. Así, el grupo Alsina facturó 65,5 M€ el pasado año 2014 (lo que supone un incremento de un 7% respecto a 2013) y tiene una previsión de crecimiento del 10% para este año 2015.

 

Actualmente, el grupo consolida su presencia en America, tanto del Norte como del Sur. Tiene fuerte presencia y actividad en Latinoamérica, habiendo realizado grandes proyectos en países como Chile (donde el pasado Noviembre su delegación celebró su 10º aniversario), Uruguay, Panamá, Perú, resultando en una actividad que corresponde al 34% del total de la facturación. Además tiene un acuerdo de distribución exclusiva en Colombia para su ingeniería y sistemas de encofrado. Recientemente se ha tomado decisión de abrir una nueva delegación en Méjico que acabará de consolidar su presencia en Centroamérica.

 

Galardonada en su salida al exterior

 

El pasado año 2014 Iniciativa Pymes reconoció con el galardón Global Awards al Grupo Alsina como la mejor empresa española en su salida al exterior, gracias a su innovación, sus buenas prácticas y la obtención de resultados tangibles, reconociendo así por unanimidad la excelencia de su proceso de internacionalización, a la que se han sumado la trayectoria ascendente de sus exportaciones durante los últimos quince años, la buena gestión de su propia marca y la calidad de sus productos y servicios.

 

En este mismo sentido, el grupo ha recibido recientemente el soporte de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, Cofides, para consolidar su crecimiento en Latinoamérica. Para ello, la entidad concederá un préstamo de coinversión por un importe total de 2,5 millones de euros, destinado a la financiación de las inversiones de dos de las diversas filiales que Alsina tiene en el mercado sudamericano.

 

Además, el grupo ha efectuado una revisión de su plan estratégico de internacionalización, apostando por Oriente Medio, India y el Sudeste Asiático como mercados potenciales de crecimiento. Además de consolidar su presencia en el Norte de África.

 

Constante apuesta por España y la I+D

 

Si bien Alsina reconoce que la internacionalización ha sido clave para sobrevivir a la notable disminución de actividad de la construcción en España desde la crisis, no deja de apostar por el país con la confianza de que 2016 será un año de crecimiento en el sector, teniendo en cuenta que a junio de 2015 el crecimiento en España es del 25% sobre el mismo periodo del 2014. También se prevé que la división de Servicio de Implantación de Protecciones en obras, que solo opera en España, tenga un crecimiento importante.

 

Así, Alsina decide mantener las inversiones realizadas, invirtiendo 9,7 M€ en inmovilizado de equipos de alquiler en 2014 y con una previsión de 12 M€ en 2015, y apuesta por el desarrollo de su software propio a nivel técnico, el cual permite una productividad muy alta y la optimización de los equipos prestando un mejor servicio al cliente. Ejemplo de ello es el Software STC desarrollado por Alsina, que ganó el premio ex aequo en la categoría de Innovación en la construcción por el diseño de este software para el cálculo de apuntalamientos en estructuras de hormigón otorgado por “Catalunya Construcció 2014”, entre otros premios.

 

Del mismo modo, el grupo sigue apostando por la innovación mediante su departamento de I+D, que ha creado hasta el momento más de 100 patentes y los sistemas de encofrado que caracterizan al grupo, y gracias al cual está previsto que Alsina presente un nuevo y revolucionario sistema de encofrado para edificación residencial en la próxima Feria Bauma 2016.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA