Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

España, cuarto país con más propuestas presentadas a Horizonte 2020

Horizonte 2020 18932
|

Dotado con casi 80.000 millones de euros para el periodo 2014-2020, el programa europeo conocido como Horizonte 2020, que da cabida a proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas, se ha convertido en un referente desde su nacimiento, como puede comprobarse con los datos incluidos en el documento “Horizon 2020. First results”.


La Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea es la responsable de este informe que analiza el programa en sus primeras 100 convocatorias, con gráficas comparativas explicando el número de propuestas presentadas y niveles de éxito por países, dentro y fuera de la Unión Europea.


Según estos datos, han sido más de 111.500 las solicitudes presentadas por investigadores, empresas, centros tecnológicos y entidades públicas de los 28 estados miembros, hasta diciembre de 2014 (periodo que abarca los 100 primeros llamamientos realizados por el programa).


Con cerca de 12.000 solicitudes, España se encuentra entre los países más activos en cuanto a la presentación de propuestas, ocupando el cuarto puesto del ranking de países que más solicitudes ha presentado, siendo superado por Italia, en tercer lugar, Dinamarca y, finalmente, Reino Unido, que lidera el listado de solicitudes con más de 14.000.


Hasta diciembre de 2014, fecha de cierre del periodo de análisis, se presentaron un total de 36.732 propuestas, de las que se llegó a aprobar un 14%. Esta cifra contrasta con el 20% de éxito que tenían las propuestas presentadas al FP7 y se explica, en parte, por la gran cantidad de propuestas presentadas. Por lo que respecta a la tasa de aceptación de propuestas, nuestro país se encuentra en el 14%, justo en la media de la convocatoria.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA