Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Centrado en el Ecodiseño y la Producción Sostenible en el sector del mueble

Reunión en Barcelona del proyecto europeo ECO4VET

Eco4vet ecodiseno 19743
|

Los socios del proyecto europeo ECO4VET, procedentes de seis países, se reunieron los pasados días 16 y 17 de marzo en Barcelona para ultimar la ejecución de las últimas tareas y debatir la continuación de la colaboracióndel consorcio al cierre del proyecto.


Los principales productos resultantes de ECO4VET (Mejora de la Educación y la Formación Profesional relacionada con Ecodiseño y Producción Sostenible en el Sector del Mueble) son: una investigación a nivel europeo entre las empresas del mueble y los proveedores de Formación Profesional, para identificar la brecha entre la demanda y la oferta de formación relacionada con el Ecodiseño y Producción Sostenible; tres nuevos planes de estudios que incluyen aspectos medioambientales para perfiles profesionales claves del sector del mueble; y un curso on-line innovador e interactivo que cubre las necesidades formativas detectadas.


Los contenidos que abarca el citado curso son el Ecodiseño y la Producción Sostenible dirigida a los perfiles profesionales del sector del mueble, tales como gerentes, responsables de Producción y diseñadores. El curso está disponible en cinco idiomas y se presenta a través de una plataforma formativa on-line. Ha sido testado por alrededor de 50 estudiantes de toda Europa. A partir de los comentarios y aportaciones de los alumnos, se han mejorado tanto los contenidos como la metodología del curso.


El material formativo generado será utilizado por los proveedores de formación, socios del proyecto, para mejorar el contenido y la calidad de su oferta formativa. Por otro lado, a través de este curso, las empresas del sector del mueble podrán ampliar sus conocimientos en estas áreas y mejorar su competitividad, ya que podrán satisfacer mejor la creciente demanda del mercado que requiere muebles más sostenibles y respetuosos del medio ambiente.


Por otra parte, el consorcio creó las bases para una colaboración a largo plazo con el fin de aprovechar conjuntamente los resultados del proyecto una vez finalizado. Los socios también contribuirán con la difusión de la información relativa a los nuevos planes de estudios para que otros centros e institutos europeos de formación del sector del mueble los incluyan en su oferta y así ayuden a las empresas del sector a incrementar su competitividad ofreciendo productos más sostenibles.


Financiado por la Comisión Europea (programa Leonardo da Vinci) con el objetivo de mejorar la competitividad de los empleados y las empresas europeas a través de la adquisición de competencias en Ecodiseño y Producción sostenible, el proyecto ECO4VET incluye un análisis de las necesidades de formación en estos ámbitos dentro del sector del mueble, así como la definición del programa formativo y de los contenidos del curso. También el desarrollo y la adaptación de una plataforma de de formación on line y varias pruebas piloto en diferentes países e idiomas.


A partir de estas fases, dentro del proyecto ECO4VET se desarrollarán nuevas herramientas y materiales educativos, con el fin de mejorar la calidad y ofrecer una formación eficaz para todo el sector.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA