El Ayuntamiento de Guadalajara ha publicado una convocatoria de subvenciones para la construcción o rehabilitación de edificios del Casco Antiguo de la ciudad, así como otra para subsanar las deficiencias encontradas en la Inspección Técnica de Edificios (ITE), por un importe conjunto de 500.000 euros.
Por lo que se refiere a la subvención para la construcción o rehabilitación de edificios, podrán ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas que ejecuten obras de construcción en solares o de rehabilitación de edificios y sean propietarios de los mismos o bien ostenten un título que les habilite para su ejecución, según ha informado el consistorio.
El Ayuntamiento de Guadalajara destinará a este fin un total de 300.000 euros y las subvenciones ascenderán al 5% del presupuesto de ejecución material, con un límite de 35 euros por metro cuadrado. El plazo de presentación de solicitudes concluirá el 31 de octubre.
Por otra parte, las ayudas para la ejecución de obras de rehabilitación consecuencia de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tendrán un importe total de 200.000 euros, y a ella podrán acceder las personas físicas o jurídicas que ejecuten obras necesarias para subsanar las deficiencias detectadas en la Inspección Técnica de Edificios.
La subvención ascenderá al 10% del presupuesto de ejecución material, con una cuantía máxima de 2.000 euros. Como en el caso anterior, estas subvenciones podrán solicitarse hasta el próximo 31 de octubre.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios