Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ignacio Fernández Solla, arquitecto especialista en envolventes

OPINIÓN: Rehabilitación de envolventes: ¿tendencia o realidad?

Ignacio fernandez 27172
|

Quien se dé un paseo hoy por las zonas de negocios de Madrid o Barcelona verá un gran número de edificios bien situados que están experimentando, o acaban de hacerlo, una reforma integral de sus fachadas junto a una reforma interior. No nos referimos aquí a bloques de viviendas sino a edificios de oficinas, espacios comerciales, hoteles o incluso a un nuevo subsector de viviendas premium llamado serviced apartments. El promotor en los carteles de esas obras ya no es solo Colonial, Mapfre Inmuebles, Mutua Inmobiliaria o Metrovacesa, sino nombres que antes de la crisis eran firmas familiares como GMP, Infinorsa o Torre Rioja, junto con nuevos actores como Axiare, Merlin Properties, Hispania, Triuva, Emin Capital o KKH. ¿Qué está pasando? ¿Se trata de un fenómeno transitorio o no?


En nuestra opinión la rehabilitación de envolventes no residenciales en centros urbanos tiene una lógica económica a largo plazo y ha venido a nuestro país para quedarse. Este artículo indaga sobre los nuevos actores y sus demandas, y termina analizando el cambio que debe producirse en los equipos técnicos del sector para dar respuesta a esas demandas. Los tiempos están cambiando y se abren nuevas oportunidades, pero para hacer las cosas bien conviene entender primero dónde estamos exactamente. Barcelona y Madrid, dos ciudades diferentes en tantas cosas, ocupan la misma posición en el reloj inmobiliario según el informe de oficinas del 2º trimestre de 2016 emitido por la consultora Jones Lang Lasalle. Ambas ciudades están en el cuadrante de crecimiento acelerado del ciclo de rentas. Los precios de los alquileres están subiendo pero aún queda espacio para subidas en los próximos años. Muchas ciudades inglesas, alemanas o irlandesas se acercan al final del ciclo de crecimiento, mientras que Londres se enfrenta a un brusco frenazo en oficinas. De Estambul o de Moscú mejor no hablamos. (Véase Figura 1).


Hay más datos en el informe de JLL. El 40% de la superficie que saldrá al mercado en 2016-2017 en Madrid se concentra en el distrito central de negocios y prácticamente en su totalidad en rehabilitación. Esas superficies, que corresponden a rentas prime, han experimentado un incremento interanual de casi el 7%. Mientras tanto, en Barcelona se agrava el problema de escasez de espacios de oficinas. En el trimestre pasado se registraron aumentos de los niveles de renta máximos de oficinas en todos los submercados de Barcelona, afectados por la escasez de producto de calidad.



El informe de oficinas de Cushman & Wakefield Madrid para el mismo período (2T 2016) abunda en la demanda insatisfecha de superficie alquilable de alta calidad, que todavía hoy es muy escasa en la ciudad. Esa demanda está empujando la rehabilitación integral de edificios ya dedicados a ese uso, como Torre Europa y Castellana 77 en AZCA, e incluso la construcción de contenedores de nueva planta como la Quinta Torre en Castellana Norte. Según Cushman, en los próximos tres años se entregarán en Madrid 440.000 m2 de oficinas nuevas, de los cuales el 54% (240.000 m2) serán rehabilitaciones (véase Figura 2).


---


Para ver el artículo completo, pinchar AQUÍ


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA