Creada por la consultoría de sostenibilidad Green Building Management (GBM), la nueva Sustainable Property Expert (SPE) es una aplicación móvil que mide y compara el nivel de sostenibilidad de los inmuebles. A partir de un estudio científico encabezado por el gerente de GBM, Jordi Castellano, SPE nace “con el objetivo de dar las claves para maximizar la sostenibilidad de las viviendas, concienciar de su importancia y promover las viviendas sostenibles”.
Disponible para dispositivos Apple iOS y Android, SPE determina el nivel de sostenibilidad de las viviendas mediante un cuestionario sobre las características de los hogares. También permite comparar el grado de sostenibilidad entre distintas viviendas y, además, ofrece informe detallado sobre los aspectos a mejorar de las viviendas analizadas. En definitiva, la app SPE ayuda a los usuarios a mejorar la sostenibilidad de su hogar y, a la hora de comprar o alquilar, ayuda a elegir la vivienda en términos de sostenibilidad.
Si el resultado del análisis de SPE de una vivienda sale positivo significa que dicha residencia cumple con las características equiparables a las de una vivienda con certificación de sostenibilidad, y estaría ahorrando hasta un 60% de energía en comparación a la vivienda media del parque actual.
La vivienda valorada positivamente por SPE también cumple otros requisitos, ya que las viviendas sostenibles, además de los aspectos relacionados con el medio ambiente, también contemplan aspectos sociales que permiten maximizar la seguridad, la salud y el bienestar, y aspectos económicos como las facturas domésticas, el valor de la vivienda, etc., según los creadores de la nueva aplicación.
De descarga gratuita
La nueva aplicación es de descarga gratuita. También es gratuito descubrir el grado de sostenibilidad de las viviendas y realizar comparativas entre viviendas, en tanto que obtener el informe detallado de una vivienda o una comparativa con consejos para aumentar la sostenibilidad de las viviendas analizadas tiene un coste de 5 euros.
El método de Sustainable Property Expert está avalado por la comunidad científica y se basa en los parámetros de certificaciones de sostenibilidad internacionales.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios