Green Building Council España (GBCe) y Breeam trabajarán de forma conjunta por el fomento de la edificación sostenible, la rehabilitación de edificios y los materiales y sistemas eficientes. Las dos entidades han alcanzado un convenio de colaboración que ha sido firmado por sus directores generales, Bruno Sauer y Óscar Martínez, respectivamente.
En virtud de este acuerdo, GBCe y Breeam unirán sus esfuerzos en la difusión de la Plataforma de Materiales, un servicio para profesionales y empresas que gestiona GBCe y que tiene como objetivo facilitar la información ambiental de productos y sistemas constructivos.
Las dos asociaciones trabajarán para que los resultados de la Plataforma de Materiales sean mejores y presenten sus fichas de productos y sistemas de forma ágil y clara, valorando su aporte a la sostenibilidad de los edificios en los que se instalan y facilitando la documentación que sobre ellos exigen los sellos de certificación como Breeam, Verde o Leed, entre otros. Los materiales y su contribución al comportamiento eficiente y a la calidad ambiental de los edificios son valorados por todas las herramientas que miden su sostenibilidad.
Ambas asociaciones tienen objetivos comunes y son conscientes de la necesidad de promover la edificación sostenible mediante actividades de información y difusión entre profesionales y empresas del sector de la construcción. El primer trabajo en común será en esta plataforma, que recogerá información detallada de la herramienta Breeam y Verde, entre otras, y contendrá fichas detalladas sobre los productos más adecuados para aportar sostenibilidad a los edificios.
Bruno Sauer, director general de Green Building Council España, ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio de colaboración: “En GBCe siempre hemos dicho que las herramientas de certificación no son competencia entre ellas, sino que nuestra verdadera competencia son aquellas personas que no edifican con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Por este motivo, estoy muy satisfecho de que podamos colaborar con Breeam en la Plataforma de Materiales y espero que en muchos otros proyectos que emprenderemos juntos”.
Por su parte, según Óscar Martínez, director de Breeam en España, ha manifestado que “la Plataforma de Materiales es un paso fundamental para llevar los beneficios de los materiales más sostenibles al profesional y al usuario. Esta colaboración refuerza nuestra convicción de que GBCe es la entidad llamada a ejercer de nexo de unión entre quienes compartimos el reto común de transformar la industria de la construcción hacia un modelo más sostenible.”
Además de la Plataforma de Materiales, las dos asociaciones estudiarán futuras vías de colaboración que fomenten la edificación sostenible y su certificación a través de las distintas herramientas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios