Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El nuevo cupo de 3.000 MW en subasta de energías renovables nos acercará a los objetivos para 2020

Renovables subasta 28939
|

El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado 16 de junio a la nueva convocatoria de subasta de energías renovables (MW) anunciada hace unas semanas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El Ejecutivo ha acordado un Real Decreto para la asignación, a través de una subasta, del régimen retributivo específico para instalaciones de tecnologías renovables, hasta un máximo de 3.000 MWen el marco de la requerida transición energética para luchar contra el cambio climático.


Ésta sería la tercera subasta 'verde', tras la del año pasado en la que se adjudicaron 700 MW (500 MW eólicos y 200 MW de biomasa) y la llevada a cabo el pasado 17 de mayo, para adjudicar otros 3.000 MW de potencia, de los cuales 2.979 MW -el 99,3% del total- fue a parar a la eólica, al ser la tecnología que más energía produce por unidad de potencia instalada; 1 MW, a la fotovoltaica, el 0,03%; y 20 MW al resto de tecnologías, el 0,66%.


La nueva subasta, al igual que la anterior, será tecnológicamente neutra y podrán participar instalaciones de tecnología eólica y fotovoltaica en concurrencia competitiva, por lo que resultarán adjudicatarias las que sean más eficientes en costes.


El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado que con esta próxima subasta España alcanzará un 19,5% de renovables, desde el 17,3% actual, lo que permitiría casi alcanzar el objetivo del 20% en materia de renovables en el horizonte de 2020.


Nadal enmarcó la aprobación de esta nueva subasta, junto a un plan de ayudas por 336 millones de euros para entidades locales de menos de 20.000 habitantes, para eficiencia energética, en el objetivo de “avanzar en la transición energética”.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA