Bajo el título Hostelería #PorElClima, acaba de presentarse esta plataforma web destinada a ayudar a los establecimientos hosteleros a aplicar acciones que les conviertan en espacios más sostenibles y a reducir su huella ambiental, contribuyendo así a frenar el cambio climático. “No hay tiempo que perder en la lucha contra el cambio climático. Es necesario actuar, desde todos los sectores económicos, políticos y sociales, con sentido de urgencia. La Comunidad #PorElClima quiere visibilizar a todos aquellos que ya están haciendo lo que está en su mano para luchar contra el cambio climático, y generar un efecto contagio en los que todavía no se han puesto a ello”, ha manifestado Cristina Monge desde Comunidad #PorElClima.
Se trata de una iniciativa dirigida al sector hostelero, dentro del compromiso #PorElClima, impulsado por Comunidad #PorElClima y suscrito por Coca-Cola. La iniciativa se traduce en una web dirigida al sector de la hostelería, con recomendaciones en seis ámbitos: agua, energía, consumo responsable, residuos, movilidad y huella de carbono.
El acto de presentación, celebrado en Madrid, ha contado con dos paneles de expertos. En el primero, sobre el papel de España en la lucha contra el cambio climático, han participado Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático; Isabel Garro, directora general de la Red Española del Pacto Mundial; y Emilio Gallego, secretario general de la Federación Española de Hostelería (FEHR).
El segundo panel ha analizado las barreras y oportunidades de la hostelería sostenible y ha contado con la presencia de María Calvo, directora de RSC y Talento de Grupo VIPS; José Fuster, director de operaciones de Ecovidrio; Choni Fernández, directora de Servicios Centrales, Compras, Logística y Responsabilidad Corporativa de Portaventura; Alberto Fernández, gerente de Madrid, Castilla y León, Murcia y Canarias de Ecoembes; y Manuel Vera, gerente de ventas Área Centro de Coca-Cola European Partners Iberia.
Hostelería #PorElClima nace tras el lanzamiento de Compromiso #PorElClima y Comunidad #PorElClima, ambas iniciativas suscritas por Coca-Cola, y se traduce en la creación de una web, que incluye mensajes y recomendaciones en sostenibilidad, adaptados a la realidad del negocio del sector hostelero. “Muchas empresas que perciben el cambio climático como una oportunidad de transformación ya están incorporando la sostenibilidad a su estrategia de negocio como palanca de innovación y competitividad. Por responsabilidad, por impacto y por capacidad de acción, las empresas tienen un papel esencial en la lucha contra el cambio climático. Con la puesta en marcha de esta plataforma, nuestro reto es conseguir un cambio de hábitos en el sector que contribuya a esta lucha”, explicó Ana Gascón, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia.
La web Hostelería #PorElClima se ha diseñado con un aspecto muy visual e intuitivo que permite a los usuarios acceder a las recomendaciones de una forma muy sencilla. Todas ellas se encuentran agrupadas en seis ámbitos: movilidad, energía, huella de carbono, consumo responsable, agua y residuos.
Cómo sumarse a la comunidad
Los hosteleros tienen la posibilidad de sumarse a la comunidad a través de la creación en un perfil público en el que se recogerá su compromiso de poner en marcha acciones para contribuir a reducir el impacto ambiental de las actividades desarrolladas en su establecimiento. El usuario podrá seleccionar, de entre las recomendaciones incluidas en la web, aquellas que considere más efectivas en los diferentes ámbitos e incluirlas en su perfil, donde también se podrá hacer un seguimiento del resultado de su aplicación. También podrán compartir prácticas que lleven a cabo y que puedan servir de ejemplo a otros usuarios.
Al tratarse de perfiles públicos, todos los usuarios de la plataforma podrán conocer tanto los establecimientos adheridos como los compromisos que han asumido. “Esta plataforma nace con tres objetivos: difundir la iniciativa Comunidad #Porelclima entre el sector de la hostelería; ayudar a los establecimientos implicados a ser más sostenibles con el medio ambiente con consejos, herramientas y buenas prácticas; y dar visibilidad y crear concienciación de que todos podemos luchar contra el cambio climático”, ha explicado Ana Callol, directora de Responsabilidad Social de Coca-Cola European Partners Iberia. En este sentido, la web también da visibilidad a aquellos establecimientos que destacan por desarrollar una actividad sostenible o por haber puesto en marcha acciones singulares.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios