Hasta ahora, las soluciones de cierre en pasajes comerciales, garajes subterráneos o kioscos no destacaban por su estética atractiva, salvo en algunos casos aislados. Con la transparencia característica de las mallas metálicas de Finsa Arquitectura, su nuevo sistema de puerta enrollable y cierre tipo persiana de tejido de acero inoxidablecombina la estética con la máxima funcionalidad.
Esta estructura de acero inoxidable -de hasta 8 m de anchura y 5 m de altura- deja pasar la luz y el aire, y se puede utilizar tanto en interior como en exterior sin apenas mantenimiento. Las puertas y los cierres enrollables de acero inoxidable de alta calidad, fabricados conforme el reglamento de la Unión Europea, son resistentes a la intemperie y su conservación es muy sencilla. “De este modo, el sistema ofrece una larga vida útil y unos costes de mantenimiento muy bajos, manteniendo una alta seguridad funcional”, según explican fuentes de la firma.
A pesar de la apariencia afiligranada de los tejidos, las puertas y los cierres enrollables, de gran solidez, impiden el robo y el acceso no autorizado. Al mismo tiempo, garantizan una ventilación óptima sin impedir la visibilidad.
El sistema completo de Finsa Arquitectura ofrece una solución completa compuesta por tejidos, motor, carriles de guía, perfiles de cierre y pulsador de pared. Dependiendo del grado de traslucidez deseado, se pueden elegir entre los sistemas enrollables con tejidos de Finsa Arquitectura modelos Tigris, Lago o Sambesi.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios