Cortizo PVC presenta la nueva serie A 84 Passivhaus, un sistema abisagrado de 84 mm de profundidad y perfilería de seis cámaras interiores con espumas aislantes insertadas en marco y hoja“que le permiten alcanzar las mejores prestaciones térmicas del mercado”, según explican fuentes de la firma.
Con un valor de transmitancia Uw desde solo 0,66 W/m²K, esta ventana ha sido certificada para la categoría cool-temperate (climas fríos y templados) por el prestigioso Passivhaus Institut alemán, convirtiéndose en una solución ideal para edificaciones de bajo consumo energético en la gran mayoría del territorio europeo.
Excepcional confort
Presenta una capacidad de acristalamiento máximo de 56 mm y un aislamiento acústico de hasta 46 dB, ofreciendo un excepcional confort en el interior de las estancias. Además, los propios vidrios actúan como elemento estructural de la ventana, fijándose al perfil mediante una cinta adhesiva especial. De este modo, se logra mejorar la transmitancia manteniendo intacta la rigidez del conjunto.
Todas estas prestaciones se ven reforzadas por los grandes resultados alcanzados en los bancos de ensayo AEV: Clase 4 en permeabilidad al aire, Clase E1500 en estanqueidad al agua y Clase C5 en resistencia al viento. Al igual que toda la gama PVC de Cortizo, la nueva A 84 Passivhaus también destaca por la calidad de sus perfiles: Clase A (espesor de paredes principales de 3 mm), Clase S (apto para climas severos; óptimo comportamiento ante la incidencia solar) y Clase II (máxima resistencia al impacto).
El sistema A 84 Passivhaus presenta una elegante estética de líneas rectas y se oferta en una amplísima gama de acabados en blanco, color, bicolor, imitación madera y metalizados. Está disponible tanto en ventana como balconera con unas dimensiones máximas por hoja de 1.300 mm de ancho y 220 de alto, peso de hasta 100 kg por hoja, y posibilidad de apertura interior, ya sea practicable, oscilobatiente, osciloparalela o abatible.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios