Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto Opti2 apuesta por la visión avanzada para el control de calidad en la industria cerámica

Itc opti2 31859
|

El uso de las tecnologías de visión avanzada está despertando especial interés en el contexto de automatización dibujado por la Industria 4.0. Se trata de tecnologías de múltiples aplicaciones capaces de maximizar la calidad y seguridad de productos y procesos, al tiempo que optimizan la eficiencia y productividad industriales.


Ante el potencial de la tecnología, los especialistas en visión avanzada de Ainia han trabajado con los especialistas de la misma rama del ITC durante dos años en un proyecto de I+D propia, Opti2, que ha dado como resultado el desarrollo de cuatro prototipos experimentales de sensores ópticos avanzados para mejorar la calidad y seguridad de alimentos y productos cerámicos. En el último año, en el proyecto también han colaborado seis empresas que han ayudado a definir mejor las necesidades y problemáticas actuales de las empresas de la Comunidad Valenciana de ambos sectores, consiguiendo soluciones tecnológicas avanzadas con gran potencial en su aplicación industrial.


Estos prototipos ópticos de última generación, desarrollados en el marco del proyecto Opti2 también permiten obtener información más exhaustiva en tiempo real, sobre la composición de los productos.


Para Lorenzo Cervera, técnico responsable del proyecto en Ainia, “la I+D que hemos desarrollado nos ha permitido aplicar sensores Mems, consiguiendo prototipos de bajo coste y, por lo tanto, de rápida implementación en empresas. Los sensores espectrales avanzados que hemos incorporado en los prototipos añaden potencia y precisión en los controles de líneas de producción, cumpliendo así las exigencias cada día mayores de las empresas en calidad y seguridad de sus productos; y, por último, hemos trabajado con equipos terahercios que son muy novedosos, porque prácticamente no hay aplicaciones con ellos en este campo de aplicación industrial”.


En definitiva, nos encontramos ante “prototipos industriales de visión avanzada para el control de calidad en línea que pueden trabajar en automático en la cadena de producción y que detectan anomalías y defectos que no pueden percibirse por los procesos convencionales de control, aumentando así los niveles de calidad, la seguridad de producción y los costes de la misma”, señala Lorenzo Cervera.


Innovación espectral de bajo coste


En el sector cerámico, un parámetro de calidad fundamental es el control de la densidad de las piezas recién prensadas. Por ello, “la implantación de este tipo de tecnología de bajo coste en una empresa cerámica permite la inspección de las baldosas de una manera inocua, para que se pueda mantener la misma densidad en todas las piezas, logrando una alta calidad de producción y una importante reducción de costes”, según Miguel Aguilella, técnico del ITC participante en el proyecto.


Además, la aplicación de estos sensores ópticos avanzados ha demostrado que también puede servir para advertir la presencia y concentración de las tintas aplicadas en la decoración de las baldosas, sin necesidad de esperar a la cocción del material. Por tanto, pueden utilizarse para detectar fallos en la decoración de las piezas, optimizar el proceso de impresión y ahorrar tiempo y costes a las empresas del sector cerámico.


El proyecto Opti2 cuenta con apoyo de Ivace y con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa de ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana de I+D en cooperación con empresas 2017.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA