Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sistemas Cortizo en la primera edificación de Galicia con certificación passivhaus

Cortizo casa alush 1 34055
|

Casa Alush se acaba de convertir en la primera edificación de Galicia con certificación Passivhaus. Esta vivienda unifamiliar, ubicada en Santiago de Compostela, proyectada y dirigida por la arquitecta María Carmen Ríos y el arquitecto técnico y consultor passivhaus Gustavo Ríos Sánchez (Alce Arquitectura Tecnica), ha sido diseñada bajo los estándares de construcción pasiva con el fin de ofrecer el máximo confort a sus habitantes, reduciendo al máximo el consumo energético del hogar.


Casa Alush cuenta con una superficie habitable de 282 m² distribuidos en dos plantas. Constructivamente se compone de estructura de hormigón armado con forjado sanitario, muros de fachada en termoarcilla de 24 cm, cubierta plana invertida y fachada transventilada de piedra granítica de 3cm. Su orientación sureste, con ligera pendiente hacia el sur, favorece las ganancias solares, aspecto que repercutirá de forma importante en la eficiencia energética de la vivienda.


Gustavo Ríos ha incidido además en cinco aspectos muy importantes a la hora de obtener esta certificación: gran aislamiento térmico, estanqueidad de la envolvente con un rigurosos control de las filtraciones de aire, ausencia o minimización de puentes térmicos, ventilación mecánica con recuperador de calor de alto rendimiento y ventanas de altas prestaciones. De este modo, se han logrado unos resultados energéticos que superan ampliamente las exigencias del Instituto Passivhaus: demanda calefacción (10 kwh/m²a), carga de calefacción (7 w/m²a), demanda de energía primaria no renovable (85 kwh/m²a), nivel de estanqueidad-test blowerdoor(n50 = 0.5 ren/h).


Sistemas Cortizo con altas prestaciones térmicas


El departamento de arquitectura e ingeniería de Cortizo ha colaborado estrechamente conla proyectista y la dirección facultativa, prestando la asistencia técnica necesaria tanto en la fase de desarrollo como en la de ejecución de la obra. Ambas partes trabajaron conjuntamente para dotar a la vivienda de carpinterías con excelente rendimiento térmico y acústico, asegurando al mismo tiempo una excelente puesta en obra que optimizase al máximo sus prestaciones.


Finalmente, se optó por ventanas de la serie COR 80 Industrial, un sistema abisagrado de Canal Europeo con 80 mm de profundidad de marco que permite alcanzar los mayores niveles de eficiencia energética, estanqueidad y protección frente al ruido. Ofrece un índice de transmitanciaUw desde solo 0,8 W/m²K favorecido por una rotura de puente térmico con poliamidas tubulares de 45 mm y la incorporación de perfiles de poliolefinareticulada tanto en el galce de vidrio como en el interior de marco y hoja.


En cuanto al acristalamiento se optó por una composición de doble vidrio bajo emisivo con cámara de argón y perfil intercalario de baja conductividad. Estas prestaciones se ven reforzadas por los grandes resultados alcanzados en los bancos de ensayo AEV: Clase 4 en permeabilidad al aire, Clase E1950 en estanqueidad al agua y Clase C5 en resistencia al viento. De este modo, las ventanas COR 80 Industrial de Cortizo contribuyen de forma notable a la disminución del consumo energético de la vivienda, facilitando al mismo tiempo el máximo confort de quienes la habitan.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA