Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Genera 2018 contó con la asistencia de profesionales internacionales de 40 países

La participación en Genera 2018 ha crecido un 38%, con la presencia directa de 105 empresas y 10.848 visitantes

Genera 2018 34644
|

El pasado 15 de junio, cerró sus puertas la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera 2018), que durante tres días congregó, en el pabellón 8 de Feria de Madrid, los últimos avances y novedades del sector de las energías renovables, la eficiencia energética y la sostenibilidad. Organizada por Ifema, la edición se ha saldado con un positivo balance de resultados, tanto en lo que se refiere a la participación, que ha crecido en un 38% con la presencia directa de 105 empresas, como en la afluencia profesional, que en esta ocasión se ha cifrado en 10.848 visitantes.


Otra característica de Genera 2018 ha sido el elevado alcance geográfico de su convocatoria ya que prácticamente la mitad de los profesionales que visitaron el certamen han sido de fuera de Madrid, con mayor presencia de los procedentes de Andalucía, Valencia, Castilla-La Mancha y Cataluña, en este orden. A ello se suma la asistencia de profesionales internacionales de 40 países, que han representado un 5,6%.


En referencia al perfil del visitante según su actividad, destaca la visita de profesionales relacionados con el mundo del diseño y desarrollo de proyectos, consultoras e ingenierías, que han significado un 15,3%, así como de representantes de empresas de instalación y mantenimiento, con un 14%. Además, la feria ha recibido un buen número de productores y distribuidores de energía; distribuidores de productos, empresas de servicios energéticos; representantes de la administración pública, así como del mundo de la arquitectura, la construcción y la promoción inmobiliaria, entre otros.


1.400 asistentes a las jornadas técnicas


Con gran éxito de convocatoria se desarrolló también el programa de jornadas técnicas de esta edición, que a lo largo de sus 21 sesiones congregó a 1.400 asistentes. Eficiencia energética en entornos urbanos para mitigar el cambio climático, autoconsumo en la red, edificios de consumo casi cero, soluciones para la descarbonización de los países, balance energético de las bombas de calor, fueron, entre otras cuestiones, objeto de análisis y debate por parte de los principales representantes de la industria y las asociaciones sectoriales.


Durante Genera también se llevaron a cabo un total de 103 reuniones en las que participaron 94 profesionales, en el marco de los encuentros bilaterales organizados por la Fundación madri+d, como parte de sus actividades en la red Enterprise Europe, orientados a promover la innovación de las empresas, universidades y centros de investigación, así como el contacto con posibles socios y clientes.


Además, como cada año, la Galería de Innovación destacó una selección de 19 proyectos innovadores y representativos del I+D+i sectorial, así como del avance de la tecnología española en materia de eficiencia energética, ahorro e impacto medioambiental, y en el marco de Foro Genera se presentaron en detalle algunas de las soluciones y novedades que los expositores llevaron al salón, especialmente centradas en temas de autoconsumo en la industria, refrigeración evaporativa, comunicación inalámbrica en parques solares o patentes en tecnologías de mitigación de cambio climático.


La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, inaugurada por el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Jaime Ruiz Santiago, fue visitada en la mañana del 14 de junio por la ministra de Transición Energética y Medio Ambiente, Teresa Ribera, en uno de sus primeros actos oficiales en el cargo.


Genera se celebró este año en coincidencia con la Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente (Tecma); la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR) y el Salón Profesional de la Limpieza e Higiene (Esclean), configurando en su conjunto una gran plataforma profesional en la que el compromiso medioambiental y la sostenibilidad fueron absolutos protagonistas.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA