El Grupo Velux, fabricante de ventanas de tejado referente a nivel mundial, ha lanzado el primer sistema plug-and-play basado en sensores inteligentes para ventanas de tejado, persianas, toldos y cortinas para el uso en el hogar de todo el mundo.
Velux Active with Netatmo -un sistema integrado en un solo kit- aborda la creciente demanda global de hogares más inteligentes y saludables. Con este nuevo producto, Velux se introduce en el mercado de rápido crecimiento de las smart homes "con una solución que va más allá de la simple comodidad, ya que mejora y hace más saludables las condiciones de vida en el interior de los hogares", explican fuentes de la firma.
Basado en la última tecnología de sensores inteligentes, desarrollada en colaboración con la compañía francesa de tecnología y referente de hogares inteligentes Netatmo, el sistema para smart homes Velux Active integra la más novedosa tecnología y, de esta forma, piensa y actúa por el consumidor. Los sensores inteligentes monitorizan la temperatura, la humedad y la concentración de CO2 dentro del hogar, los cuales activan el sistema para controlar automáticamente las ventanas de tejado.
Primer sistema inteligente para ventanas de tejado
Velux Active with Netatmo es el primer sistema inteligente para ventanas de tejado que se conecta con Apple HomeKit, permitiendo controlar el clima interior en el hogar o de forma remota a través de todos los dispositivos Apple, incluyendo iPhone, iPad, Apple Watch, Apple TV y HomePod. El sistema se puede controlar con Siri, el asistente inteligente de Apple controlado por voz o con tan solo presionar un botón en la aplicación ’Casa’.
Se trata del primer sistema para hogares inteligentes lanzado dentro del negocio de ventanas a nivel global que logra combinar, en una sola solución, una aplicación para smartphone, un sensor de clima interior, un interruptor de salida y una puerta de enlace a Internet que ejecuta algoritmos avanzados, los cuales controlan el funcionamiento totalmente automático de ventanas de tejado, persianas y cortinas para mejorar el clima interior y evitar el sobrecalentamiento.
"Estamos tremendamente entusiasmados por saber cómo responderán los consumidores a nuestra innovación inteligente en el hogar, haciendo que las viviendas sean más cómodas y saludables al permitir que propietarios de todo el mundo mejoren su clima interior de una manera fácil", afirma Peter Bang, director financiero del Grupo Velux.
Se trata de un sistema basado en parámetros científicos de clima interior, diseñado en colaboración conjunta por ingenieros de Velux y expertos en tecnología de Netatmo. "Velux Active with Netatmo es el resultado de dos impresionantes tecnologías: ventanas de alto estándar Velux y el conocimiento de Netatmo para crear productos simples y útiles. Nuestros equipos han trabajado conjuntamente para crear una solución revolucionaria que no sólo es fiable y fácil de usar, sino también beneficiosa para el bienestar del usuario", explica Fred Potter, fundador y CEO de Netatmo.
Se trata del primer sistema para hogares inteligentes lanzado dentro del negocio de ventanas a nivel global que logra combinar, en una sola solución, una aplicación para smartphone, un sensor de clima interior, un interruptor de salida y una puerta de enlace a Internet que ejecuta algoritmos avanzados
El sistema viene con su propia aplicación, la cual permite administrar todo el sistema de control del clima interior, de acuerdo a las necesidades personales del usuario y los datos meteorológicos externos, con apenas unos toques en su teléfono. Para los clientes con dispositivos iOS, Velux Active se puede utilizar a través de su iPhone, iPad, Apple Watch, Apple TV y HomePod con Apple HomeKit, permitiendo, por primera vez, manejar las ventanas, persianas y cortinas usando Siri, el asistente inteligente de Apple.
Algoritmos inteligentes gestionan el clima interior
Los sensores colocados en la habitación registran cuándo hace demasiado calor o demasiada humedad, así como cuándo la concentración de CO2 es demasiado alta, y envían esta información a la puerta de enlace del sistema para rectificar la situación. Los datos sobre el interior de la estancia se procesan junto con los datos meteorológicos del exterior, utilizando algoritmos avanzados para calcular si el clima interior se puede mejorar abriendo la ventana de tejado, así como bajando las persianas o cortinas, para evitar el sobrecalentamiento.
Con este nuevo sistema, Velux ha llevado la ventana de tejado de ser un producto estacionario a convertirse en una unidad interactiva e inteligente en el hogar, con el potencial de evolucionar constantemente mediante el desarrollo de algoritmos para controlar el sistema. "Ésta es la primera versión de nuestro sistema para smart homes, que continuaremos desarrollando de acuerdo a los comentarios de los usuarios. En virtud de su naturaleza digital, podemos mejorarlo constantemente, lo que significa que los usuarios, como complemento, reciben automáticamente las últimas actualizaciones y funciones añadidas, a medida que avanzamos en el software", concluye Bang.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios