Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El premio TFM y TFG del Foro Cerámico Hispalyt (curso 2018-2019) ya tiene ganadores

Hispalyt premios 43614
|

El pasado 18 de septiembre tuvo lugar el fallo del premio TFM y TFG del Foro Cerámico Hispalyt (curso 2018-2019), para Trabajos Fin de Máster (TFM) y para Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación en los que el ladrillo cara vista haya sido un elemento fundamental.


Este premio estaba dirigido a estudiantes de arquitectura y arquitectura técnica, estudiantes de postgrado o profesores que hubieran presentado su TFM o TFG-Textos de investigación entre diciembre de 2017 y mayo de 2019. El plazo límite para la presentación de los proyectos fue el 15 de julio y se recibieron 13 trabajos en la categoría TFM y cinco en la categoría TFG.


Aunque inicialmente el premio estaba dotado de un primer premio de 1.000 € y dos menciones de 500 € en cada una de las categorías (TFM y TFG), el jurado decidió otorgar solo una mención en la categoría TFG.


Tras una larga deliberación, el fallo del jurado fue el siguiente:


Categoría TFM


-Primer Premio: Naturium. Instalaciones para renaturalizar áreas erosionadas entre olivares. Tomás Jakub. Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid (Etsa-UPM). El jurado ha valorado en este proyecto la relación entre la estructura de fábrica de ladrillo y los elementos de cubierta más ligeros, la buena yuxtaposición de los diferentes volúmenes y la precisa y sensible explicación del proyecto con unos planos simples, para los que se ha elegido un grafismo muy sugerente y adecuado.


-Mención: Vivificar la vejez. Centro Envejecimiento Activo en Caravaca. Silvia Meroño Esparza. Escuela de Arquitectura Universidad de Cartagena (Etsa-UPCT). Este proyecto ha interesado al jurado por tratarse de una tipología en la que se reacondicionan los espacios interiores de una manzana para habilitar residencias y espacios comunes para mayores, con la máxima integración con la ciudad. Esto también se logra en aspectos constructivos y de materiales, y se refleja en los cuidados y precisos dibujos del proyecto.


-Mención: La tortilla. Laboratorios de tratamiento de residuos de la industria del olivar. Daniel Soto Martínez. Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid (Etsa-UPM). En este proyecto se valora la valentía en la que, reinterpretando las formas masivas de fábrica de ladrillo del edificio existente, se agrupan una serie de volúmenes rotundos, buscando una disposición espontánea, resultando composiciones de alzados potentes y poco convencionales, dando al ladrillo todo el protagonismo. Además de en la imagen del edificio, el ladrillo es protagonista en su construcción.


Categoría TFG


-Primer Premio: Casa Experimental de vacaciones en Muuratsalo Alvar Aalto. José Francisco García. Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid (Etsa-UPM). Tanto por el tema y su adecuación al planteamiento del premio, la forma de enfocar la investigación, la manera de presentarla, las derivadas del análisis y las conclusiones finales han sido muy apreciadas por los miembros del jurado. A pesar de que la obra de Alvar Aalto ha sido analizada ampliamente, tanto por la justificación documental como por las relaciones que se difieren en el estudio, se ha optado por esta propuesta para el primer premio.


-Mención: El ladrillo como solución eficiente en las aulas de las facultades valencianas de Derecho y Filosofía y Letras. Ángeles Más Tomás y Maite Palomares Figueres. Escuela de Arquitectura Universidad Politécnica de Valencia (Etsa-UPV). Este texto ha sido valorado por el jurado por tratarse del análisis de una solución eficiente acústicamente (ladrillo a tabla), por su comparación con otras obras contemporáneas, y por el análisis sobre la posterior incorporación de esta solución constructiva en otras obras de Moreno Barberá.


Acto de entrega de premios y Libro


La entrega de premios tendrá lugar el 14 de noviembre, de 17:30 h a 19:30 h, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) (C/ Hortaleza, 63. 28004 Madrid), en un acto público en el que se entregarán los premios del Concurso de Proyectos y del Premio TFM-TFG a los autores de los trabajos ganadores y mencionados.


En el acto de entrega de premios también se presentará el Libro resumen con el detalle de las actividades del Foro Cerámico del curso 2018-2019, que recogerá los proyectos recibidos en el Concurso de Proyectos y del Premio TFM-TFG, los ponentes y conferencias de Lecciones Aprendidas, Visitas a fábrica, etc.


Actividades Foro Cerámico 2019-2020


Por otro lado, el 18 de septiembre se lanzaron las siguientes actividades del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2019/2020:


-Concurso de proyectos, que consistirá en diseñar una Capilla en el Camino de Santiago a la altura de Carrecalzada (Burgos), con fachadas de ladrillo cara vista.


-Premio TFM y TFG, para Trabajos Fin de Máster (TFM) y para Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación que empleen o estén relacionados con el ladrillo cara vista.


-Lecciones Aprendidas, charlas de arquitectos de prestigio que presentarán algunas de sus obras con ladrillo cara vista.


-Conferencias sobre nuevos sistemas constructivos cerámicos, sostenibilidad y tecnología BIM.


-Visitas a fábrica, de ladrillo cara vista y/o de teja.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA