Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con la redacción de un manifiesto en el que expresa su total implicación en la lucha contra el cambio climático

La Arquitectura Técnica (CGATE) se suma a la Declaración de Emergencia Climática

Cgate declaracion 46788
|

Cinco objetivos y una clara y contundente línea de actuación. Así se resume el compromiso de la Arquitectura Técnica para luchar contra el cambio climático y el deterioro ambiental del planeta. La profesión, representada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y todos los colegios profesionales que lo integran, se ha sumado a la Declaración de Emergencia Climáticaque ya ha sido suscrita por decenas de países, centenares de ciudades y regiones y miles de universidades y otras organizaciones.

Para refrendar este compromiso, el CGATE ha aprobado en su última Asamblea General un documento que recoge las cinco líneas de actuación en las que la profesión trabajará para cumplir con las directrices dictadas por el Protocolo de Kioto, Acuerdo de París y otras normativas e iniciativas de la misma índole.


En primer lugar, este manifiesto aprobado por todos los presidentes de los colegios profesionales acuerda apoyar a las Administraciones Públicas mediante el “acompañamiento, asesoramiento y posible coordinación de las iniciativas de lucha contra el cambio climático que estas mismas deseen desarrollar”. Además, el texto manifiesta la firme voluntad de integrar los principios de sostenibilidad en todas sus tipologías y en cualquiera de las acciones que se lleven a cabo desde la corporación, independientemente de su objetivo final.


El presidente del CGATE, Alfredo Sanz Corma, ha manifestado que la Arquitectura Técnica es “desde siempre una profesión comprometida. A lo largo de los últimos años no hemos escatimado esfuerzos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y hemos trabajado intensamente para aplicar todos los avances tecnológicos y del conocimiento que nos permitiesen construir de una forma menos agresiva con nuestro entorno”.


El CGATE y los colegios profesionales también se comprometen a una importante labor de difusión entre profesionales de la Arquitectura Técnica, de todas las políticas que emanen de las Administraciones Públicas, y todas aquellas acciones propias o en colaboración con otras entidades que tengan por base cualquiera de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 o aquellos otros que se fijen en el futuro más inmediato.


Formación y capacitación


La formación y capacitación será también clave para el cumplimiento de este compromiso. El documento ratificado por la Asamblea General de Colegios Profesionales de Arquitectos Técnicos y Aparejadores apuesta por formar a todos aquellos interesados en principios de sostenibilidad y cuidado del planeta de acuerdo a los ODS. “Es muy importante que todos los agentes del sector de la edificación conozcan, de una forma exhaustiva, cómo la elección de unos materiales de construcción u otros, dependiendo de su ciclo de vida y de su porcentaje de material reciclado en su composición o de sus posibilidades de reciclarse, afectan a la sostenibilidad del edificio en el que se instalan”, asegura Sanz Corma.


Por último, el texto aprobado por la Asamblea General recoge la necesidad de “suscitar en todos los profesionales representados por la corporación, la inclusión en su trabajo diario de los principios de sostenibilidad económica, ambiental y social”. Para el Consejo General, la implementación y desarrollo de estos compromisos responden a una responsabilidad corporativa y ética ineludible, como representante de un amplio colectivo profesional.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA