Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las dos entidades llevan tiempo trabajando en el fomento de la salubridad, seguridad, calidad y sostenibilidad de la edificación

GBCe y el CGATE firman un acuerdo para mejorar la salud y el bienestar en los edificios españoles

Cgate gbce 50218
|

Green Building Council España (GBCe) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) han suscrito un convenio de colaboración que recoge la voluntad de las dos entidades de fomentar una edificación saludable a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo.


Uno de los primeros trabajos en común será la elaboración de un documento conjunto de carácter técnico que estudie las variables que afectan a la salud de los usuarios en los edificios y que, además, informe de sus valores límite. El estudio abordará aspectos tan importantes para garantizar la salud de las personas como el bienestar térmico, la calidad del aire interior, la protección frente al gas radón, los materiales biocompatibles, el confort acústico, la iluminación, la contaminación electromagnética, la seguridad, la calidad del agua o la ergonomía, movilidad y accesibilidad.


Este completo informe será realizado por un grupo de trabajo formado por expertos en cada una de las materias. Las conclusiones serán presentadas en una jornada pública ante profesionales y técnicos del sector de la edificación.


Trascender la normativa


Durante la firma del convenio, Alfredo Sanz, presidente del CGATE, afirmó que “en materia de la salubridad y la calidad de nuestros edificios, principalmente del parque edificado, debemos acostumbrarnos a trascender una normativa, que es claramente de mínimos”. Sanz recordó que la salud será el eje en torno al cual giren los contenidos del congreso Contart (Ibiza, mayo 2020), donde se celebrará una mesa en la que participarán agentes sociales y también del sector de la edificación.


Por su parte, el presidente de GBCe, Justo Orgaz, destacó la importancia de que las dos entidades se unan para promover este tipo de actuaciones y aprovechar las sinergias y los intereses entre los distintos agentes del sector: “Hay que unir fuerzas y no duplicar esfuerzos para dar respuestas eficaces a las demandas ciudadanas en materia de salubridad y seguridad de los edificios. La salud es una parte fundamental del desarrollo sostenible y, al promoverla, se contribuye a la consecución del tercero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030”.


Con la firma de este convenio las dos entidades profundizan en sus líneas de actuación relacionadas con la salubridad de los edificios y la salud de sus ocupantes que, hay que recordar, según la OMS, permanecen en su interior entre un 80% y un 90% de su tiempo.


GBCe coordina desde hace unos meses un grupo técnico de trabajo sobre edificación y salud. Por su parte, el CGATE ha editado recientemente, en colaboración con el Consejo General de Colegios de Médicos de España (CGCOM), la guía “Edificios y salud. Siete llaves para un edificio saludable”, en la que se abordan, desde el punto de vista técnico, las áreas centrales que pueden afectar a la salud de los usuarios de los edificios.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA