El Foro para la Ingeniería de Excelencia (Fidex), que agrupa a las principales ingenierías españolas, considera que es necesario abordar en la actual legislatura un Plan Nacional de Conservación de Presas, que en España rondan de media los 50 años de antigüedad, tal como recordó este domingo, 22 de marzo, con motivo del Día Mundial del Agua.
Tratándose además de una infraestructura tan sensible, Fidex pide que sea la Administración Central quien lidere este plan, al igual que existe en carreteras, en colaboración con las confederaciones hidrográficas, que “por sí solas no tienen capacidad ni recursos suficientes para tamaña empresa, pues en España existen actualmente 1.230 presas”.
En este sentido, las ingenierías lamentan que las infraestructuras de agua no formen parte del acuerdo de prioridades del Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, “un partido este último que en su programa electoral instaba a abandonar la política de grandes embalses, demonizando así una infraestructura clave no solo en el abastecimiento de agua, sino que además cumple una función indispensable a la hora de regular el caudal de los ríos, suavizar las sequías y recargar acuíferos”, apuntan fuentes de Fidex.
Importante papel contra el cambio climático
El foro recuerda también el importante papel que estas infraestructuras pueden ejercer en la lucha contra el cambio climático, “al minimizar los impactos de las sequías y evitar inundaciones, erigiéndose como la mejor e incluso en muchas ocasiones la única solución. Un cambio climático que, junto con el desequilibrio hídrico que padece España, evidencia la necesidad de invertir en infraestructuras de agua y acometer las muchas actuaciones pendientes en otros ámbitos como la depuración de aguas”.
En concreto, aún hay localidades de más de 15.000 habitantes sin sistemas colectores y de tratamiento adecuados. Una realidad que, según Fidex, pasa factura a España, pues “en su momento el Tribunal de Justicia de la UE sancionó a España con una multa de 12 millones de euros, que engorda cada semestre en 10,9 millones de euros más hasta que no resolvamos estos incumplimientos. Y puede haber más sanciones por falta de infraestructuras de tratamiento y depuración en municipios de entre 2.000 y 15.000 habitantes”.
Según el director general de Fidex, Fernando Argüello, “en España no todo está hecho y no podemos caer en el error de pensar que las únicas infraestructuras son las de transporte. Hay centenares de actuaciones en materia de agua pendientes por llevar a cabo en España y, si el problema es la financiación, se hace imprescindible buscar alternativas en la figura de la colaboración público-privada”.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios