Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Apiem reclama medidas de inyección de liquidez a las familias para incentivar el consumo y promover las reformas

Apiem reformas 52856
|

La Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid (Apiem) quiere poner en la mesa de debate de las instituciones la situación de las empresas de instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones tras el desconfinamiento y, para ello, reclama a organismos centrales y autonómicos competentes un paquete de medidas que permitan inyectar liquidez a empresas y hogares españoles para generar confianza e incentivar el consumo de familias, empresas y autónomos.


“La mayoría de las instituciones se están centrando en el aplazamiento de los pagos de los impuestos, que son medidas bien acogidas, pero que deben complementarse con otras que generen efectivo en los hogares para, de esta manera, incentivar el consumo y poder reactivar así el mercado de las reformas, que es una de las principales de negocio de nuestras empresas asociadas”, asegura Ángel Bonet, presidente de Apiem.


Animar las reformas estacionales, no urgentes


En el año 2019, Houzz, empresa especializada en renovación de viviendas, presentó un estudio en el que se señalaba que el gasto mediano, es decir, el más común, de los españoles que reformaron su vivienda ascendió a los 10.000 euros. De los 10.000 euros que suelen desembolsar los españoles al reformar su vivienda, el grueso (80%) proviene de los ahorros. “Por tanto, para nosotros, como empresarios de instalaciones eléctricas, es fundamental que las familias dispongan de la liquidez necesaria para que se animen a acometer las reformas estacionales, que son las no urgentes, en un periodo especialmente favorable para nosotros como es el verano“, indica Bonet.


Por su parte, el periódico El País cuenta en un reportaje, bajo el título “Atrapados en la reforma”, la odisea de “cientos de familias que se encontraban reformando sus viviendas cuando llegó la epidemia” y que ahora “se las apañan como pueden”. “Se han confinado como todos, pero no en la casa que querían. Y siguen sin tener claro cuándo podrán estrenar unas obras paralizadas por el estado de alarma, lo que ha llevado también al límite a muchos autónomos y pequeñas empresas del sector”.


En este sentido, Apiem insta a las autoridades competentes a que pongan en marcha iniciativas que permitan liquidez a las familias para que puedan acometer (o retomar) reformas en sus viviendas. Entre ellas, la asociación de instaladores madrileños destaca como importantes:


✓ Abono inmediato de las prestaciones a los trabajadores afectados por ERTEs.


✓ Liquidación urgente de todas las devoluciones de las declaraciones de IRPF.


✓ Agilizar trámites para modular el pago de hipotecas y alquileres.


✓ Nueva línea de avales a los créditos ICO.


✓ Simplificación de trámites para la concesión de créditos y ayudas para dotar de liquidez a las empresas y que garanticen la supervivencia.


✓ Permitir a las empresas realizar test a sus empleados para recuperar la normalidad lo antes posible.


✓ Poner en marcha medidas urgentes para el pago a proveedores y trabajadores, evitando así el cierre de empresas.


✓ Poner a disposición de las familias créditos rápidos.


✓ Facilitar descuentos fiscales.


✓ Diseño de Planes Renove, bonificando el importe de las reformas tanto en viviendas particulares como en comunidades de propietarios.


✓ Empresas que estuviesen aplicando las medidas de suspensión o reducción de jornada pueden renunciar a las mismas, de manera total o parcial, respecto de parte o la totalidad de la plantilla, y de forma progresiva según vayan desapareciendo las razones vinculadas a la fuerza mayor, así como alterar las medidas suspensiva inicialmente planteada y facilitar el tránsito hacia las reducciones de jornada, que supongan un menor impacto económico sobre la persona trabajadora y permitirán atender a la paulatinamente creciente oferta y demanda de productos y servicios de las empresas.


“Contar con dinero es vital para el consumo. La falta de liquidez limita las posibilidades de generar ahorros o excedentes de dinero, que son los que las familias españolas utilizan para acometer las reformas estacionales, es decir, las no urgentes o las que no se hacen por averías. El 80% de nuestras empresas asociadas encuentran en este tipo de reformas una de sus principales líneas de negocio y sostenibilidad”, señala el presidente de los instaladores eléctricos madrileños.


Desde Apiem concluyen que una de las crecientes preocupaciones del empresario instalador es la progresividad y el mantenimiento de la actividad, una vez superado el estado de alarma en función a la evolución de las fases de desconfinamiento. En este sentido, reclaman “medidas económicas flexibles, efectivas y rápidas del Gobierno en apoyo a las empresas, así como señales directas de incentivos al consumo, siendo precavidos para adoptar soluciones que erradiquen la morosidad y dotar así de mayor seguridad jurídica a la actividad económica”.


Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA