El pasado 11 de mayo, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) pusieron a disposición del sector turístico la checklist con las pautas concretas para el sector alojativo.
Teniendo en cuenta que las islas de Formentera, La Graciosa, El Hierro y La Gomera estrenaron este lunes, 18 de mayo, la Fase 2 de desescalada, Cehat e ITH lanzan una actualización del documento recogiendo así tanto la Fase 1 como la Fase 2 en este checklist que sirve de resumen de la guía que engloba las medidas que se deben llevar a cabo para aportar la mayor seguridad y garantías en clientes y trabajadores, disminuyendo los riesgos higiénicos y sanitarios frente al Covid-19.
El documento está elaborado por Cehat e ITH tomando como base la orden SND/414/2020 de 16 de mayo y a SND/399/2020 de 9 de mayo de 2020 del Ministerio de Sanidad, a la guía publicada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y elaborada por el Icte a petición de la Secretaría de Estado de Turismo, “Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARSCoV-2”, y el documento elaborado por Hosbec, “Guía Hosbec para la reapertura post Covid-19 en alojamientos turísticos”.
Esta checklist también contiene las medidas de obligado cumplimiento publicadas en el BOE en ambas fases (tanto en la 1 como en la 2), así como las recomendaciones del protocolo general. Útil y práctica, sirve para cualquier tipo de hotel o establecimiento alojativo, sea grande o pequeño, sea cadena o independiente. Asimismo, se está coordinando a nivel nacional por el Icte, para que sea única y coherente, y que de este modo se pueda estandarizar a nivel europeo e internacional.
En esta coordinación del Instituto de Calidad Turística (Icte), Cehat e ITH elaboran estos protocolos, apoyados por diferentes cadenas hoteleras de toda España y todas las asociaciones empresariales, como AEHM, Asolan, FEHM, Hosbec y Otea, entre otras.
La checklist está disponible en dos formatos:
Para descargar en versión DIN A3: Checklist Cehat-ITH Medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios para hoteles frente al Covid-19 Fase 2
Para descargar en versión DIN A4: Check list Cehat-ITH Medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios para hoteles frente al Covid-19 Fase 2
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios