Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aefyt incide en el correcto mantenimiento como clave para evitar la proliferación de la legionela en equipos de riesgo

Aefyt medidas 53478
|

El Grupo de Fabricantes de Refrigeración Evaporativa de la Asociación Española del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) realiza un especial llamamiento a los propietarios de los equipos susceptibles de albergar la bacteria de la legionela: “Con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19 resulta necesario incidir en el mantenimiento de los equipos situados en espacios que albergan y atienden personas vulnerables, como es el caso de los hospitales y de las residencias de mayores, que deben extremar las precauciones para evitar que el agua caliente sanitaria pueda ser un foco de enfermedades como la legionelosis”. Dicho llamamiento está en línea con las recomendaciones realizadas recientemente por el Ministerio de Sanidad de cara a extremar las medidas habituales en determinados recintos.


El grupo también llama la atención sobre el agua de las tuberías de los edificios que han permanecido cerrados durante la pandemia, para evitar los riesgos que el estancamiento prolongado del agua pueda suponer respecto a la seguridad del agua potable del edificio: “La calidad química y microbiológica del agua presentaría riesgos para la salud pública, con excesivas concentraciones de metales y bacterias, que pueden incluir patógenos como la Legionella pneumophila”.


Por último, no hay que olvidar según Aefyt que, con la cercanía del verano, y dado que la legionela suele seguir un patrón estacional, registrándose un aumento de casos en la época estival y en el otoño como consecuencia del incremento de la temperatura, “es fundamental incidir en la importancia del mantenimiento de los equipos de refrigeración evaporativa, así como de todos aquellos considerados ‘de riesgo’ (fuentes, agua sanitaria, nebulizadores…) por la legislación vigente”.


Prevención y control


El grupo recomienda, con carácter general, proceder al mantenimiento de las instalaciones conforme lo dispuesto en el Real Decreto 865/2003 de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, y aprovechar los avances técnicos que se han incorporado durante los últimos tiempos.


Desde el Grupo de Refrigeración Evaporativa de Aefyt se recuerda que “en 2019, por cuarto año consecutivo, no se ha establecido relación alguna entre los brotes de legionela registrados en nuestro país y las instalaciones de refrigeración evaporativa. Las inspecciones y las investigaciones de carácter ambiental y epidemiológico llevadas a cabo en las instalaciones de riesgo próximas a los lugares donde se produjeron los brotes pusieron de manifiesto la no existencia de una vinculación entre los focos y este tipo de equipos. Las labores de mantenimiento y las nuevas tecnologías aplicadas a la refrigeración evaporativa están consiguiendo el máximo control sobre la legionela en dichos equipos”.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA