Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 24 de junio el Gobierno aprobó el RD 23/2020 con el que pretende dar respuesta a la crisis del Covid-19 mediante el impulso del sector

Anese reconoce que el RD con medidas para impulsar las energías renovables marca un buen camino a seguir

Anese renovables 54540
|

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) valora muy positivamente las modificaciones y novedades que introduce el Real Decreto 23/2020 con medidas para impulsar las energías renovables y favorecer la reactivación económica.


En este sentido, una de las medidas contempladas en este RD ley y que la asociación considera fundamental es la introducción de los Certificados de Ahorros Energéticos (CAE). Según el RD, se podrán establecer mecanismos de acreditación de la consecución de una cantidad de ahorro energético equivalente al cumplimiento de las obligaciones del sistema. Esto se realizará mediante la presentación de CAE’s.


Otra cuestión que Anese valora especialmente es la introducción del concepto de comunidades de energías renovables. “Era necesario trasladar esta figura que ya aparecía en la legislación europea y trasladarla al ámbito nacional. Serán clave en el fomento de la eficiencia energética y la generación distribuida de la energía”, afirman.


Para conseguir mejorar la gestión de la energía en un horizonte 100% renovable, el almacenamiento se plantea como un actor esencial, por ello la asociación considera muy importante que el RD lo tenga en cuenta. Por otro lado, desde Anese apuntan que los agregadores independientes, que son participantes en el mercado de producción de energía eléctrica que prestan servicios de agregación y que no están relacionados con el suministrador del cliente, “serán determinantes en un futuro muy próximo de cara a mejorar la gestión y previsión en los consumos de energía”.


Contribución a la eficiencia y el ahorro


Dentro de la apuesta por la eficiencia energética, este RD expone que las empresas eléctricas, los consumidores y el operador del sistema, en coordinación con otros agentes, podrán realizar y aplicar medidas que fomenten una mejora de la gestión de la demanda eléctrica y que contribuyan a la eficiencia y ahorro energéticos: “El Pniec establece unos objetivos de descarbonización para 2050. Por ello, se pretende que en 2030 el 42% de la energía final consumida sea renovable y lograr hasta un 39% de aumento en eficiencia energética. Para ello en este Real Decreto se introducen algunas novedades que desde Anese se consideran fundamentales para conseguir estos objetivos“.


Por último, dentro de las modificaciones que se establecen sobre el Sistema Nacional de Obligaciones de eficiencia energética, la asociación cree que la moratoria de la contribución para las pymes hasta febrero de 2021 es una buena medida de cara a fomentar la recuperación económica del sector.


En definitiva, Anese reconoce que este RD marca un buen camino a seguir, en consonancia con los planes y objetivos europeos de descarbonización. Según Carlos Ballesteros, director de Anese, “tenemos que seguir trabajando en la trasposición de las directivas europeas de eficiencia energética y energías renovables y trasladarlas a la legislación nacional. El fomento de estas dos ramas, materializadas en las figuras de almacenamiento, comunidades de energías renovables, o los certificados de ahorros energéticos, serán claves para conseguir los objetivos marcados por el Pniec y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética”.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA