La presidenta de Ifma España, Lorena Espada, y el presidente del Ashrae Spain Chapter, Jesús de Lara, han firmado un acuerdo entre ambas instituciones para poner en común esfuerzos y actividades conjuntas para el desarrollo de los profesionales de ambas especialidades y del sector.
Para ello, el acuerdo fomentará la colaboración entre Ifma España y Ashrae Spain Chapter estableciendo un intercambio de información sobre recursos, programas de formación y proyectos específicos de investigación y desarrollo en los ámbitos propios de cada entidad.
Ashrae Spain Chapter es el capítulo oficial de Ashrae (American Society of Heating, Refrigeration and Air-Conditioning Engineers) en España e Ifma, por su parte, representa a los facility managers, los profesionales encargados de gestionar todos aquellos aspectos que hacen que las empresas sean más eficientes y productivas en sus espacios de trabajo; y no solo empresas, sino también instalaciones e infraestructuras públicas y privadas.
Grupos de trabajo mixtos
La rúbrica también contempla la posible creación de grupos de trabajo mixtos en caso de desarrollo de determinados proyectos conjuntos, así como descuentos acordados o ventajas añadidas para los socios de Ifma España que deseen participar en alguna actividad organizada por Ashrae Spain Chapter y replicables para los asociados a Ashrae que deseen atender a las actividades organizadas desde Ifma España.
Lorena Espada ha señalado que “la climatización y la refrigeración son un aspecto crítico en la gestión de los espacios de trabajo. Lo era antes por temas de sostenibilidad y eficiencia y lo es ahora mucho más a raíz del Covid-19 y su incidencia en la salud de los trabajadores. Estamos seguros que colaborando con Ashrae los FM obtendremos un mayor conocimiento de la gestión de estos activos”.
Para Jesús de Lara, “colaborar con Ifma nos va a permitir a los expertos en climatización y refrigeración conocer de una manera más directa y personal las necesidades de los facilty managers en este aspecto. Por trayectoria y cometido Ifma España y Ashrae Spain Chapter son organizaciones plenamente complementarias”.
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios