El arquitecto Eloi Camacho firma esta singular vivienda ubicada en Tarragona, que se erige en un terrero rectangular, delimitado por otras parcelas en tres de sus caras. Ya desde el acceso, ubicado en la fachada norte, se puede apreciar que la volumetría de la vivienda, limpia y ordenada, responde directamente a la del solar, de 16 m de ancho y 30 de largo.
Con la clara intención de construir los máximos metros que la edificabilidad del terreno permitía -9,60 m de ancho x 19,27 m de largo y 7,00 m de altura-, la vivienda está compuesta por tres plantas, una bajo rasante, más cubierta.
Los 148 m2 de la planta sótano se han destinado en su totalidad a garaje, con capacidad para cuatro vehículos. En planta baja se ha ubicado principalmente la zona de día, con una sala de estar-comedor, cocina, lavandería, baño y una habitación, además de un baño ideado para la zona de piscina con acceso únicamente por el exterior.
En planta primera, se ubican el resto de habitaciones, dos dormitorios dobles con baño integrado y una habitación suite con vestidor y lavabo. En esta planta, se ha diseñado también una magnífica terraza en forma de “L” que recorre la totalidad de la fachada sur y parte de la fachada oeste. En ella destacan las diferentes aberturas transparentes, como si de una serie de marcos de fotos se tratase, que permiten poder disfrutar completamente de las vistas, pero a la vez garantizan la privacidad de quienes la disfrutan. Es sin duda una de las principales señas de identidad de esta vivienda.
Cerramientos Technal para cubrir todas las necesidades
En la vivienda se han instalado sistemas Technal, fabricados y puestos en obra por Grup Manser, de la Red Aluminier Technal, para dar respuesta a todas las demandas del proyecto. Por un lado, y para disfrutar de las vistas a la piscina y el espacio exterior a través de unos paños acristalados de dimensiones fuera de lo habitual, se han instalado las correderas Lumeal XXL: “Su perfil central reforzado asegura la resistencia al viento del acristalamiento permitiendo la realización de alturas notables como las de esta vivienda. A nivel de visión, el perfil superior y los laterales se han ocultado en obra, mientras que el nudo central y el perfil inferior de hoja son casi imperceptibles y ofrecen una imagen muy esbelta y minimalista”, explican desde el estudio de arquitectura.
Para los huecos practicables, se han empleado ventanas de la serie Soleal en su versión mínima, que encajan perfectamente con la filosofía delicada y minimalista del proyecto. Sin restar protagonismo al entorno, se han colocado también lamas correderas de protección solar Noteal ya que su estética, de líneas rectas y armónicas, además de ir en sintonía con el diseño de la fachada, está acorde con el resto de carpinterías. Finalmente, para la zona de entrada se ha colocado el modelo de puerta Titane.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios