La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la nueva norma ‘UNE-EN 16925:2020-Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de rociadores automáticos residenciales. Diseño, instalación y mantenimiento’.
Elaborada en el Comité Técnico de Normalización, CTN 23 Seguridad contra incendios, cuya Secretaría ostenta la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego), esta norma especifica los requisitos y proporciona recomendaciones para el diseño, instalación, suministro de agua y prevención de los reflujos, puesta en marcha, mantenimiento y ensayo de los sistemas fijos de rociadores automáticos en los edificios residenciales, es decir, edificios que contienen una serie de unidades para ser utilizadas con fines habitacionales (residencias, edificio de apartamentos hasta 18 m de altura, centro asistencial, alojamiento para estudiantes, pequeños hoteles, etc.).
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
Comentarios